Viajar de mochilero con asistencia al viajero | Assist Card

Origen: Mexico
...
...

Viajar de mochilero es una tendencia que desde hace una década crece sin cesar, y creciendo a lo largo y a lo ancho de todo el mundo. No es solo para algunas edades, o para algunos lugares, sino que al hacer turismo mochilero uno puede encontrarse con una población bien diversa. ¿Será eso lo que más te atraiga? Ese sentimiento de comunidad que se crea ciudad por ciudad, donde uno se cruza con historias.

 

 

Guía de asistencias para viajes de mochileros

 

  1. Asistencia médica: la comunidad que realiza turismo mochilero año a año fue mejorando la forma en viajar. Y esto no solo aplica al estilo de calzado, o mochilas sino también al cuidado de su salud. Diversas asistencias al viajero adaptaron su asistencia médica para brindar póliza de viaje acorde a este tipo de turismo. 

¿Qué asistencia necesito? Si vas a viajar durante varios meses, y recorrerás distintos países, te recomendamos que ingreses a www.assistcard.com/mx y cotices una asistencia de múltiples viajes, que cubre todos tus viajes durante un año (y que actualmente tiene un 15% off).

 

Tipo de mochila:  ahora que la asistencia médica ya fue elegida, y que sabes que tu viaje estará 100% protegido vayas a donde vayas, es momento de comenzar a ver qué equipamiento es necesario e indispensable para que viajes liviano y ágil. Lo primero a tener en cuenta es no llevar una mochila de más de 40 litros. Si bien hay unas muy buenas de 65 litros, ten en cuenta que ese peso será cargado en tus espaldas durante todo el viaje y que cuánto más liviano vayas más disfrutarás el recorrido.  Además, es ideal que lleves una riñonera con la documentación y dinero, para que sea de fácil acceso y que esté siempre a la vista.
¿Qué mochila comprar? Pruébate distintas y haz el ejercicio de ponerle peso para vivir la “situación más real” de lo que es cargar 40 litros. Si haciéndolo sientes que puedes recargar un poco más, entonces piénsalo dos veces. No es lo mismo el peso cuando los días han avanzado y el cansancio comienza a pesar. 

 

Ítems que no pueden faltar en la mochila. Recuerda llevar lo indispensable y no recargar tu espalda con cosas innecesarias. Por lo tanto, piensa en primer lugar los países que visitarás y el clima que atravesarás durante todo el viaje. Quizás, sea un único clima y eso colabore en las prendas de ropa que sumar en la mochila. Sino es así, entonces elige de manera muy selectiva qué shorts, camiseta, sudadera, pantalón y ropa interior llevar. Invierte en buenas mudas de ropa térmica, y en un neceser pequeño para armar tu botiquín básico de viaje (no compres los prearmados, te sugerimos que lo personalices en base a tu estado de salud, ciudades a visitar).
¿Qué ítems llevar obligatoriamente? 2 pares de calzado (pero de los buenos: busca a investiga sobre zapatillas para realizar caminatas extensas. Pruébatelos y fíjate que sean livianos, y extremadamente cómodos), muda de ropa para toda una semana, ropa térmica y tu neceser de primeros auxilios y limpieza e higiene básica. 


Calzado adecuado. Ampliando las recomendaciones de arriba, nos detendremos unos segundos a revisar este ítem. El calzado (al igual que la mochila si han sido bien elegidos harán la diferencia en tu recorrido) debe ser versátil, robusto (pero liviano) y apto tanto para montaña como para espacios urbanos. Este calzado debe ser “zapatillas de montañas”.
¿Qué zapatillas de montaña? Hay distintos estilos, están las zapatillas de hiking, que son deportivas y permiten caminar por casi cualquier terreno. También está la opción de zapatillas de trail running (más coloridas y de menos duración), ideales para aquellos que vayan a realizar un viaje corto, y están las botas de hiking, las de excelencia por los montañeros (son las botas de caña alta o caña media), por proteger los tobillos de torceduras y por ser aptas a todos los terrenos, aunque suelen ser más pesadas que las otras dos opciones.

 

¿Tienen otras dudas para emprender tu viaje de mochilero?

 

Recuerda que viajar es aventurarse a nuevas sensaciones, espacios, personas y es también vivir situaciones imprevistas que pueden ser de lo más divertidas y únicas, hasta las más horribles si no estabas preparado. 


Por eso, no dejes que los imprevistos arruinen tu viaje y cotiza cuánto antes tu asistencia al viajero.

WhatsApp