¿Planeas una aventura por India? Entonces debes informarte sobre los requisitos de viaje. Aquí te contamos si para ir a la India se necesita visa y cómo es el trámite.
India es un destino repleto de mercados, templos milenarios y monumentos tan antiguos como el Taj Mahal. Pero antes de comenzar el viaje, debes saber que es obligatorio contar con una visa para ingresar, incluso si solo vas como turista.
En este artículo, te detallamos los requisitos para obtener la visa para India desde España, los diferentes tipos disponibles, el paso a paso para hacer la solicitud y consejos clave para aprovechar al máximo tu experiencia.
Se necesita visa para ir a la India si eres español. Debe cubrir toda tu estancia para que no solo puedas entrar al país sin contratiempos, sino también salir.
Existen opciones de visado en formato físico (visado convencional), pero para la mayoría de los turistas, basta con una visa electrónica llamada e-Visa, que se vincula digitalmente a tu pasaporte.
Dependiendo del motivo de tu viaje, hay diferentes tipos de visado disponibles. A continuación, te presentamos los más relevantes para los ciudadanos españoles.
La e-Tourist Visa permite estancias de 30 días con doble entrada, aunque hay opciones con entradas múltiples, hasta 90 días por visita, de 1 o 5 años.
Ten en cuenta que la validez empieza a contar desde la fecha de aprobación, no desde tu entrada a India.
Si viajas a la India por razones laborales, puedes solicitar una e-Business Visa. Esta no te habilita a tener un empleo remunerado, sino a asistir a reuniones, eventos empresariales, ferias internacionales o actividades comerciales.
Permite múltiples entradas y puede tener una validez de entre 3 meses y 5 años, aunque sólo puedes permanecer en el país por hasta 180 días cada vez que viajes.
Si vas a hacer una escala en la India mientras estás en camino a otro destino, debes solicitar una visa de tránsito. Tiene una validez de 15 días y permite una o dos entradas (dependiendo del itinerario) por hasta 3 días.
Como no es una e-Visa, debes solicitarla presencialmente a través de la Embajada de la India en Madrid.
Para solicitar la visa para India desde España, necesitas reunir ciertos documentos antes de iniciar el trámite. Aquí te contamos cuáles son.
Tu pasaporte español debe tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha prevista de entrada a India. Además, debe contar con al menos dos páginas en blanco para los sellos de inmigración.
Verifica que tu pasaporte no esté dañado y que los datos sean completamente legibles. Cualquier irregularidad podría causar el rechazo de tu solicitud.
Tendrás que subir una copia escaneada de la página principal de tu pasaporte, que incluya tu foto y todos los datos personales, en formato PDF.
Este archivo debe pesar entre 10 KB y 300 KB, y debe ser nítido, sin sombras ni reflejos. Asegúrate de que los márgenes y los bordes estén bien recortados.
Se requiere una fotografía reciente, a color, tipo pasaporte, en fondo blanco. Debe estar en formato JPEG, tener entre 10 KB y 1 MB de tamaño, y una dimensión mínima de 350 x 350 píxeles.
En la misma, debes estar mirando al frente con expresión neutra, sin gafas, sombreros u otros elementos que cubran el rostro.
Debes rellenar el formulario de solicitud de e-Visa desde el sitio web oficial. Este puede incluir datos personales, información del pasaporte, itinerario de viaje, historial de viajes recientes y dirección de donde te hospedarás en India, entre otros.
Revisa bien el formulario antes de enviar la solicitud, ya que cualquier error —aunque sea tipográfico— puede anular el proceso.
Aunque no son obligatorios para completar la solicitud de la e-Visa, las autoridades migratorias pueden pedirte ciertos documentos adicionales al momento de tu llegada a India. Por eso, es recomendable llevar impreso:
Importante: Los requisitos pueden variar sin previo aviso, por eso, antes de viajar, te recomendamos buscar posibles actualizaciones en fuentes oficiales.
Si vas a la India por turismo, necesitas una visa electrónica, la cual puedes tramitar de forma online desde España. Te explicamos paso a paso cómo es el proceso.
Dirígete a https://indianvisaonline.gov.in y haz clic en “e-Visa Application”. Luego, completa un primer formulario con tus datos personales, propósito del viaje y fechas estimadas de entrada.
En este paso deberás proporcionar información personal de manera completa y precisa. Los campos solicitados incluyen:
Entre otras preguntas legales. Además, deberás indicar una reserva de alojamiento para tus primeros días en la India o, en su defecto, una persona de contacto residente en el país.
Sube la foto tipo pasaporte y la copia escaneada del pasaporte; luego, paga las tasas consulares con tarjeta de crédito o débito. Procura guardar el comprobante.
Realiza el pago de las tasas consulares online, utilizando tarjeta de crédito o débito. Guarda el comprobante de pago, ya que lo necesitarás para verificar el trámite.
Si todo está bien, en un plazo de entre 3 y 5 días hábiles recibirás tu e-Visa por correo electrónico.
El precio del visado depende del tipo y la duración. A continuación, te mostramos los precios estimados para que tengas una idea de cuánto puede costar el trámite.
Recuerda que la visa de tránsito se solicita en la embajada, no de forma online. En este caso, el trámite cuesta alrededor de unos 19 euros.
Estas tarifas pueden cambiar, así que verifica el monto exacto al momento de hacer tu solicitud.
Aunque la visa electrónica está vinculada digitalmente a tu pasaporte, sí se recomienda llevarla impresa.
Las autoridades migratorias pueden pedírtela al ingresar. Tener la copia a mano te evitará contratiempos y demoras en el aeropuerto.
India es un país tan fascinante como desafiante, donde los imprevistos pueden surgir en cualquier momento: desde accidentes o malestares estomacales hasta pérdida de equipaje.
Un seguro de viaje como Assist Card puede cubrirte ante todas esas circunstancias y más, ya que te brinda amplia cobertura médica internacional, asistencia legal y coberturas opcionales para tus pertenencias (desde bolso de mano hasta dispositivos móviles).
Para contratar Assist Card:
En instantes, obtendrás tu póliza por e-mail, lista para usar desde la fecha de inicio de tu viaje.
¡Viaja con seguridad! Contrata ahora tu Assist Card y disfruta de la India sin preocupaciones.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tienes que conocer para cada destino específico: