¿Estás pensando en viajar a Corea del Sur en 2025? Entonces es fundamental que conozcas todos los requisitos de entrada para evitar imprevistos.
Corea del Sur es un destino en auge entre los viajeros españoles. Allí puedes visitar lugares como el Palacio Gyeongbokgung, la Zona Desmilitarizada (DMZ), los picos montañosos de la isla de Jeju o el Parque Nacional Seoraksan.
En cualquier caso, debes saber qué documentos precisas para ello. En este artículo, te contamos todos los requisitos para viajar a Corea del Sur desde España: pasaporte, formulario K-ETA, vacunas y mucho más.
Actualmente, no hay vuelos directos entre España y Corea del Sur, pero puedes llegar fácilmente con una o dos escalas desde aeropuertos como Madrid-Barajas o Barcelona-El Prat.
Las aerolíneas más habituales para este trayecto son Qatar Airways, Turkish Airlines, Lufthansa, Emirates y Air France.
El viaje suele durar entre 14 y 18 horas, dependiendo de las escalas. El aeropuerto internacional de Incheon, ubicado en las afueras de Seúl, es la principal puerta de entrada al país.
Puede interesarte: Guía para viajar a Japón desde España.
Si tienes pasaporte español y planeas una visita turística de hasta 90 días, no necesitas visado, pero sí debes cumplir con ciertos requisitos obligatorios, como el registro previo en el sistema K-ETA.
A continuación, te mostramos los principales requisitos de entrada a Corea del Sur.
Tu pasaporte debe estar en buen estado y tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país.
Las autoridades migratorias podrían denegarte la entrada si este documento presenta deterioro o está próximo a vencer.
En 2021, Corea del Sur implementó el sistema K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization). Sirve para registrarte online con el fin de obtener una autorización electrónica en lugar de la visa.
Como ciudadano de un país exento de visa, debes conseguir esta autorización electrónica antes de viajar.
Puede que, a tu llegada a Corea, debas demostrar tu solvencia económica para el viaje. Te sugerimos llevar extractos bancarios recientes, tarjetas de crédito y una reserva de alojamiento confirmada (hotel o carta de invitación si te hospedas con alguien).
Aunque no es un requisito obligatorio para ingresar al país, las autoridades coreanas recomiendan encarecidamente contar con un seguro de viaje internacional con cobertura médica.
La atención médica en Corea es de excelente calidad, pero puede ser costosa para viajeros sin cobertura.
El K-ETA es una autorización electrónica de viaje que deben solicitar todos los viajeros exentos de visado, incluidos los ciudadanos españoles. Permite estancias de turismo, negocios o tránsito por hasta 90 días.
Para solicitar el K-ETA necesitarás:
Una vez con esto listo, accede al sitio web oficial de K-ETA y completa el formulario con tus datos personales y de viaje. Sube tu fotografía y realiza el pago de la tasa. Posteriormente, espera la aprobación.
El precio de la K-ETA es de unos 7 euros, y se recomienda solicitarlo al menos 72 horas antes del viaje. Puedes verificar el estado de tu solicitud desde el mismo portal web.
Actualmente, no hay ninguna vacuna obligatoria para ingresar a Corea del Sur desde España. Sin embargo, las autoridades coreanas podrían actualizar estas condiciones si la situación sanitaria lo requiere, así que verifica fuentes oficiales antes de viajar.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad español sugiere tener al día las siguientes vacunas al viajar a Corea del Sur:
Consulta con tu centro de vacunación internacional más cercano si tienes dudas o condiciones de salud específicas.
Corea del Sur no es un país extremadamente costoso, pero los gastos pueden variar según tu estilo de viaje. Estos son algunos precios promedio:
Así, un viaje de diez días puede costar alrededor de 2500 euros por persona. Sin embargo, los costos de la atención médica para extranjeros no residentes son elevados. Para esto, te recomendamos contar con un seguro de viaje internacional que te cubra en caso de imprevistos.
Corea del Sur es un país seguro para los turistas, pero los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento. Por eso, contar con una asistencia al viajero como Assist Card es clave para disfrutar tu viaje con tranquilidad.
Con Assist Card, tienes acceso a:
Para contratar tu asistencia, introduce las fechas y destino de tu viaje en el cotizador en línea. Selecciona el plan que más se ajuste a tus necesidades y personalízalo con coberturas opcionales si lo deseas. Luego, completa tus datos y paga de forma segura para recibir tu póliza por correo electrónico.
Viaja seguro a Corea del Sur. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tienes que conocer para cada destino específico: