¿Estás planeando un viaje a Argentina desde España? Conoce los requisitos para ingresar al país y disfruta de tu aventura sin contratiempos.
Cada vez más españoles eligen Argentina como destino de vacaciones, atraídos por su diversidad geográfica y herencia cultural.
Si estás planificando tu viaje, es clave conocer los requisitos para viajar a Argentina antes de organizar tu salida. Así puedes evitar sorpresas al momento de ingresar al país.
En este artículo, encontrarás toda la información necesaria: pasaporte, visado, seguro médico obligatorio y vacunas recomendadas. ¡Sigue leyendo!
Argentina está situada en el extremo sur de Sudamérica. Su capital, Buenos Aires, suele ser la puerta de entrada para la mayoría de los viajeros internacionales. Los vuelos procedentes de Europa, por lo general, aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ubicado a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad.
Desde Madrid o Barcelona puedes volar directamente a Buenos Aires, con aerolíneas como Iberia y Air Europa. El trayecto dura entre 12 y 13 horas y media, dependiendo tu punto de partida.
Antes de subirte al avión, asegúrate de cumplir con los requisitos de entrada a Argentina. A continuación, te contamos cuáles son.
Como en cualquier viaje internacional, es necesario presentar un pasaporte válido. Este tiene que estar en buen estado y contar con al menos tres meses de vigencia a partir de la fecha de ingreso a Argentina.
Si tu pasaporte español está muy deteriorado o próximo a caducar, te conviene renovarlo.
El visado de Argentina para españoles no es obligatorio, siempre que tu permanencia en el país no supere los 90 días consecutivos. Puedes solicitar una extensión de tu estadía turística por otros 90 días en la Dirección Nacional de Migraciones (sujeto a aprobación).
Para otro tipo de actividades, como estudiar o trabajar, sí es necesario gestionar la visa correspondiente en el consulado argentino en España.
Aunque no siempre lo solicitan, te recomendamos contar con un billete de salida del país para mostrar a las autoridades migratorias en caso de que lo pidan. La fecha del billete tiene que estar dentro del plazo permitido de estadía.
Las autoridades migratorias podrían pedirte que demuestres solvencia económica suficiente para cubrir la estancia en el país, estimada en un mínimo de 45 euros por día.
Para acreditar este requisito, se aceptan tarjetas de crédito internacionales con saldo disponible, dinero en efectivo o extractos bancarios recientes.
Para ciudadanos españoles no hay vacunas obligatorias para entrar a Argentina. Aun así, se recomienda tener las siguientes:
Muchas de las vacunas recomendadas están incluidas en el calendario de vacunación nacional español. Verifica cuáles tienes antes de viajar.
A partir de julio de 2025, debes presentar una declaración jurada en donde especifiques los motivos de tu viaje a Argentina (turismo, negocios, estudios). En el mismo documento, tienes que comprometerte a mantener dichos motivos durante toda tu estadía.
Desde julio de 2025, podrían solicitarte un seguro médico para viajar a Argentina. Este seguro deberá incluir cobertura médica internacional con montos suficientes para evitar depender del sistema de salud público en caso de una urgencia médica.
Es importante llevar el comprobante de este seguro a mano y adjuntarlo en tu declaración jurada, ya que las autoridades migratorias argentinas podrían pedírtelo al arribar.
Recuerda que todos estos requisitos pueden cambiar sin previo aviso. Te sugerimos consultar información actualizada en el sitio oficial de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina antes de tu viaje.
El seguro de viaje de Assist Card no solo cumple con lo estipulado por el gobierno argentino, sino que también te brinda un servicio excepcional:
Para contratar tu seguro de viaje a Argentina, coloca los datos de tu viaje en el cotizador, selecciona tu plan y añade las coberturas opcionales que desees.
Realiza el pago online y obtén tu póliza por correo electrónico. ¡Así de simple! Viaja seguro, viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tienes que conocer para cada destino específico: