Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

7 cosas que ver en Oporto y cómo recorrer la ciudad día a día

Descubre qué ver en Oporto en 2 o 3 días. Explora sus barrios históricos, prueba su gastronomía y organiza tu visita paso a paso desde España.


Oporto es una ciudad que conserva el alma portuguesa en cada rincón: fachadas de azulejos, puentes que cruzan el Duero, calles empedradas y el aroma de vino añejo en el aire. Segunda ciudad más importante del país, es perfecta para una escapada corta desde España gracias a sus conexiones directas, tamaño manejable y oferta cultural.

En esta guía, te mostramos 7 cosas que ver en Oporto y te proponemos itinerarios según la cantidad de días que tengas. ¡Sigue leyendo!

¿Dónde está Oporto y cómo llegar desde España?

Oporto se encuentra en el noroeste de Portugal, a orillas del río Duero. Es una ciudad compacta, fácil de recorrer a pie, y con buenas conexiones desde múltiples lugares de España.

Puedes volar a Oporto desde Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga o Sevilla, entre otras. El aeropuerto Francisco Sá Carneiro está a solo 11 km del centro y cuenta con metro directo (línea E) hasta la estación de Trindade en unos 30 minutos.

Si vives en el norte de España (Galicia, Castilla y León), también puedes llegar en tren, autobús o coche en trayectos de entre 2 y 5 horas, dependiendo del punto de partida.

Qué ver en Oporto: 7 visitas imprescindibles

Oporto ofrece un equilibrio perfecto entre patrimonio histórico, miradores naturales, cultura y gastronomía. Si es tu primera vez allí, estas son las 7 atracciones turísticas que no puedes perderte.

Mujer turista rubia con los brazos levantados sentada en un punto panorámico de Oporto con vistas al puente de hierro y la ciudad vieja.

1. Sube a la Torre de los Clérigos y contempla la ciudad

La Torre de los Clérigos, con sus 76 metros de altura y más de 200 escalones, es uno de los símbolos de Oporto. Desde lo alto, tendrás una de las mejores vistas panorámicas del casco histórico, con el Duero, los tejados rojizos y los puentes como protagonistas.

Está abierta todos los días de 9 a 19 horas y puedes visitarla junto a la iglesia y el museo anexo. La entrada cuesta unos 8 euros.

2. Recorre la Ribeira y cruza el Puente de Luis I

La Ribeira es el barrio más pintoresco de Oporto, declarado Patrimonio de la Humanidad. Sus casas de colores y sus restaurantes junto al río son ideales para pasear sin prisa.

Desde allí, puedes cruzar a pie el Puente de Luis I, diseñado por un discípulo de Gustave Eiffel. Puedes hacerlo por el nivel superior (peatonal y tranvía) o inferior. Al otro lado, está la Vila Nova de Gaia, donde se concentran las bodegas de vino.

3. Visita la Librería Lello, una joya para los lectores

Considerada una de las librerías más bonitas del mundo, Lello es un homenaje a la arquitectura neogótica. Su escalera central, vitrales y estanterías talladas en madera la han convertido en un sitio turístico muy popular, especialmente desde que se la asoció con J.K. Rowling y la saga Harry Potter.

Abierta todos los días de 9 a 19:30 horas, la entrada cuesta 8 euros y, si compras un libro, te reembolsan este valor. Eso sí, reserva con antelación.

4. Entra en la Catedral de Oporto y su barrio histórico

La Sé do Porto es la catedral más importante de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XII y combina estilos románico, gótico y barroco. Desde su terraza, obtendrás otra vista privilegiada del centro y del puente.

El barrio que la rodea es uno de los más antiguos de la ciudad, con callejones angostos y edificios medievales que permiten entender la evolución urbana de Oporto.

5. Haz una cata en una bodega de Vila Nova de Gaia

Al otro lado del río Duero, en Vila Nova de Gaia, se encuentran las históricas bodegas de vino de Oporto. Casas como Cálem, Sandeman, Graham’s o Ferreira ofrecen visitas guiadas con degustación.

Podrás conocer el proceso de producción, las variedades de vino (ruby, tawny, blanco) y la historia de esta bebida típica. Algunas visitas incluyen terraza con vistas al atardecer.

6. Pasea por la Rua de Santa Catarina y prueba una francesinha

La Rua de Santa Catarina es la principal calle comercial de Oporto. Encontrarás tiendas locales, cafeterías tradicionales y el famoso Café Majestic, un salón de estilo Belle Époque donde el tiempo parece detenido.

Aquí puedes probar uno de los platos más populares de la ciudad: la francesinha, un sándwich caliente de carne, embutidos y queso gratinado, bañado en salsa picante y servido con patatas.

7. Navega por el Duero en un barco rabelo

Los barcos rabelo eran las embarcaciones tradicionales que transportaban el vino desde el valle del Duero hasta las bodegas de Oporto. Hoy puedes subir a uno de ellos para realizar un breve crucero por el río (de unos 50 minutos) que recorre los 6 puentes de la ciudad.

Barcos tradicionales en el río Duero con el Puente de Luis I de fondo en un día soleado en Oporto, Portugal.

Es una forma ideal de descansar los pies y obtener una perspectiva distinta del paisaje urbano.

¿Qué ver en Oporto en 2 o 3 días? Itinerarios recomendados

Oporto se adapta bien a escapadas de fin de semana y festivos. Aquí te sugerimos dos rutas según la duración de tu estancia.

Qué ver en Oporto en 2 días

Día 1:

  • Torre de los Clérigos
  • Librería Lello
  • Catedral de Oporto
  • Barrio de la Ribeira
  • Paseo por el Puente de Luis I
  • Cata en bodega de Gaia

Día 2:

  • Crucero por el Duero
  • Rua de Santa Catarina
  • Café Majestic
  • Tiempo libre para compras o museos

Qué ver en Oporto en 3 días

Si tienes un día más, suma opciones culturales y rutas alternativas:

Día 3:

  • Mercado do Bolhão
  • Iglesia de San Ildefonso
  • Mirador da Vitória
  • Jardines del Palacio de Cristal
  • Cena con fado en directo o un último paseo por Gaia

Con una buena planificación, podrás disfrutar al máximo de los monumentos más icónicos de Oporto, sus barrios con encanto y su deliciosa gastronomía.

Viaja tranquilo a Oporto con la protección de Assist Card

Viajar a Portugal no requiere visado ni seguro médico obligatorio para ciudadanos españoles. Sin embargo, un buen seguro de viaje puede marcar la diferencia ante imprevistos.

Assist Card te protege durante tu escapada a Oporto con:

  • Cobertura médica internacional con montos ampliables para preexistencias, embarazo y deportes
  • Asistencia por cancelación o pérdida de equipaje
  • Orientación legal y atención en español 24/7

Puedes contratar tu plan desde España en minutos. Sólo coloca los datos de tu viaje en el cotizador, elige tu plan, tus coberturas opcionales y finaliza tu compra segura. En breve, recibirás tu póliza por correo electrónico.

¡Viaja a Oporto sin preocupaciones! Viaja con Assist Card.



WhatsApp