Selecciona la fecha de tu viaje
País de residencia: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

7 playas de Vietnam imperdibles y consejos para tu viaje

Desde bahías declaradas Patrimonio de la Humanidad hasta islas con aguas cálidas, descubre las mejores playas de Vietnam y prepara tu viaje con información práctica y actualizada.


Con más de 3.000 kilómetros de costa, Vietnam ofrece una variedad de entornos marítimos que van desde zonas urbanas hasta archipiélagos escondidos.

Aquí te mostramos 7 playas de Vietnam recomendadas para incluir en tu itinerario y te damos respuestas claras sobre el visado, el clima, la moneda local, el tipo de enchufe y otras cuestiones logísticas. ¡Organiza tu viaje desde España!

¿Dónde está Vietnam y por qué es un destino en auge?

Vietnam se encuentra en el sudeste asiático. Limita al norte con China, al oeste con Laos y Camboya y al este con el mar de China Meridional. Si consultas un mapa de Vietnam, verás que su forma alargada ofrece acceso al mar en casi toda su extensión.

Imagen de barco aparcado en una playa tropical de la isla Phu Quoc en Vietnam.

El turismo de Vietnam ha crecido significativamente en los últimos años, gracias a su accesibilidad, su red de transporte interna y su gran variedad de atractivos: templos, mercados, naturaleza, playas y ciudades con gran densidad cultural.

Las 7 mejores playas de Vietnam que deberías conocer

La franja costera de Vietnam incluye islas, bahías y playas de diferentes tipos. A continuación, destacamos 7 que puedes considerar en tu itinerario.

1. Bai Sao: playa amplia y de fácil acceso en la isla de Phu Quoc

Bai Sao se encuentra en la costa este de la isla de Phu Quoc, a unos 25 minutos en coche desde la ciudad de Duong Dong.

Tiene una franja de arena clara de unos 7 kilómetros y cuenta con servicios básicos: alquiler de tumbonas, restaurantes sencillos y actividades como kayak o paseos en moto acuática. El agua es poco profunda y suele ser tranquila.

Es una buena opción si viajas en pareja o buscas un entorno relativamente preparado, sin alejarte demasiado del centro turístico de la isla.

2. My Khe: playa urbana con infraestructura completa en Da Nang

My Khe Beach se encuentra dentro de la ciudad de Da Nang, en el centro del país. Es una de las playas de Vietnam con mejor infraestructura en un entorno urbano.

Tiene más de 9 kilómetros de largo, con zonas vigiladas, duchas públicas, alquiler de tablas de surf y chiringuitos. El paseo marítimo está bien mantenido y hay acceso fácil a pie desde las zonas hoteleras.

Al estar junto a una ciudad con aeropuerto internacional, es ideal para viajes de pocos días o como punto de paso entre Hanói y Ho Chi Minh.

3. Doc Let: costa extensa y poco urbanizada cerca de Nha Trang

Al norte de Nha Trang, Doc Let Beach ofrece un entorno más relajado, menos concurrido. La playa tiene unos 10 kilómetros de extensión, con una pendiente suave y vegetación costera que genera sombra natural en varios tramos.

No es una zona de turismo masivo, pero hay alojamientos tipo guesthouse y pequeños restaurantes . Muchos viajeros llegan en moto desde Nha Trang o contratan transporte privado para pasar el día.

Es una alternativa si quieres alejarte de los complejos turísticos y buscas un ambiente más sencillo, sin renunciar al acceso relativamente fácil desde una ciudad grande.

4. Bai Xep: playa con entorno natural junto a Quy Nhon

Bai Xep se ubica a unos 10 kilómetros al sur de Quy Nhon, una ciudad costera en la zona central de Vietnam. Es una playa más pequeña que las anteriores, pero rodeada de formaciones rocosas, vegetación y caminos de tierra.

Tiene un acceso algo limitado, pero posible en moto o a pie desde la carretera principal. En las cercanías, hay alojamientos ecológicos, senderos y pueblos pesqueros que puedes visitar.

5. Dam Trau: principal playa del archipiélago de Con Dao

Dam Trau Beach es la principal playa de Con Dao, un archipiélago situado frente a la costa sur del país. Puedes llegar en vuelo directo desde Ho Chi Minh o con ferry desde Vung Tau, seguido de traslado terrestre.

Está ubicada cerca del pequeño aeropuerto local: de hecho, es conocida por estar justo bajo la ruta de aterrizaje. A pesar de eso, el tráfico aéreo es escaso y no afecta la experiencia de la playa.

Turistas caminando por la playa Dam Trau con un avión pasando por encima.

El entorno incluye vegetación, formaciones rocosas y agua transparente. Hay vendedores ambulantes y algunos establecimientos temporales.

6. Lang Co Beach: franja de arena entre mar abierto y laguna interior

Lang Co es una playa de unos 10 kilómetros de largo, situada entre Hue y Da Nang. Lo que la distingue es su ubicación: de un lado, el mar de China Meridional; del otro, la laguna Lap An. Entre ambos, una franja de tierra arenosa donde hay alojamientos y establecimientos de comida.

Algunas zonas tienen olas, por lo que es habitual ver surfistas locales. Si tú también quieres practicar surf, no olvides hacerlo con asistencia médica para deportes ampliada , así estás cubierto ante imprevistos.

7. Ho Coc: playa en la costa sur con acceso desde Ciudad Ho Chi Minh

A unas 3 horas en coche desde Ho Chi Minh, Ho Coc es una de las playas de Vietnam más cercanas a la capital económica del país. Su ubicación permite hacer excursiones de día o pasar una noche en la costa sin necesidad de tomar un vuelo.

La playa es extensa, con arena clara y zonas habilitadas para bañarse. Hay complejos turísticos, restaurantes y tramos públicos accesibles. También es una opción si estás viajando por el sur y quieres hacer una pausa antes de continuar hacia el delta del Mekong o Camboya.

Mejor época para viajar a Vietnam según el clima

El tiempo en Vietnam varía según la región. El país se divide en tres zonas climáticas principales:

  • Norte (Hanói, Ha Long): clima subtropical. El invierno (noviembre-febrero) es seco y fresco. El verano (junio-agosto) es húmedo.
  • Centro (Hue, Da Nang, Hoi An): temporada seca de febrero a agosto. De septiembre a noviembre, puede haber tifones.
  • Sur (Ho Chi Minh, Phu Quoc): clima tropical. Hay menos lluvias entre diciembre y abril.

Si tu objetivo principal es visitar las playas de Vietnam, los mejores meses son entre diciembre y abril, para evitar la temporada de lluvias. Consulta fuentes oficiales locales para monitorear el clima antes de viajar.

Consejos prácticos para viajar a Vietnam desde España

Organizar un viaje a Vietnam desde España requiere tener en cuenta varios aspectos logísticos. Aquí te mencionamos los más importantes.

Cambia moneda localmente

La moneda oficial es el dong vietnamita (VND), pero te recomendamos llevar euros y cambiarlos en casas de cambio o bancos autorizados, para una mejor cotización.

Usa adaptadores de enchufe tipo A o C

El enchufe en Vietnam es del tipo A (dos clavijas planas) o C (dos clavijas redondas). El voltaje es de 220 V y la frecuencia, de 50 Hz.

Por lo tanto, debes llevar un adaptador si viajas con dispositivos electrónicos europeos. ¡Evita sorpresas a la hora de cargar tu smartphone!

Consulta las vacunas recomendadas

Según el Ministerio de Sanidad de España, para viajes de corta duración a zonas turísticas de Vietnam, no se exige ninguna vacuna obligatoria. No obstante, se recomienda tener al día:

  • Hepatitis A
  • Fiebre tifoidea
  • Tétanos-difteria

Consulta con Sanidad Exterior para confirmar si necesitas otras vacunas, especialmente si vas a zonas rurales.

Prueba la comida local con precaución

La comida en Vietnam es variada, con platos típicos como pho, banh mi o bun cha. Aunque comer en la calle es habitual, asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos y el lugar tenga rotación de clientes. Evita el agua del grifo.

Y, para cualquier imprevisto de salud, viaja con Assist Card, que te brinda cobertura médica internacional de alto nivel.

Disfruta de las playas de Vietnam con la protección de Assist Card

Viajar a las playas de Vietnam puede ser una experiencia maravillosa, pero como todo viaje internacional, entraña ciertos riesgos.

Desde episodios gastrointestinales hasta accidentes mientras realizas deportes acuáticos, lo fundamental es contar con un seguro de viaje acorde a tus necesidades.

Assist Card te brinda asistencia médica, orientación legal y soporte 24/7 en español, repatriación sanitaria y más.

¿Lo mejor? Puedes contratar tu seguro para el Sudeste Asiático en simples pasos:

  1. En el cotizador en línea, coloca los datos de tu viaje y verifica los planes disponibles.
  2. Elige tu plan internacional y las coberturas opcionales que necesites.
  3. Confirma tu compra segura con cualquier medio de pago electrónico.

¡Y listo! En minutos, recibirás tu póliza por correo electrónico, que se activará automáticamente al comenzar tu viaje.

¿Qué esperas? Disfruta de Vietnam con la tranquilidad de saber que estás cubierto en todo momento.



WhatsApp