Selecciona la fecha de tu viaje
País de residencia: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Dónde vacunarse para viajar al extranjero: lo que debes saber

¿Vas a viajar fuera de España y no sabes dónde vacunarte? Te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte en este aspecto antes de cruzar fronteras.


Cuando planificas un viaje internacional, no solo debes pensar en los billetes de avión, el pasaporte o el alojamiento, sino también en los requisitos sanitarios. Muchos destinos, especialmente fuera de Europa, requieren determinadas vacunas para permitir el ingreso. Otros, simplemente, las recomiendan por tu bien.

En este artículo, te explicamos dónde vacunarse para viajar al extranjero, qué vacunas pueden pedirte, cómo agendar una cita y cuáles son los requisitos sanitarios más comunes según el destino.

¿Por qué es importante vacunarse antes de un viaje internacional?

Vacunarse antes de un viaje internacional no solo protege tu salud, sino que en muchos casos es un requisito legal para poder entrar a determinados países.

Mano con guante de látex de profesional de la salud sosteniendo jeringa con aguja y con un refuerzo genérico de vacuna en un vial con etiqueta en blanco.

Más allá de esto, el objetivo principal de la vacunación para viajes internacionales es prevenir contagios y brotes, tanto en el viajero como en las comunidades que visita.

¿Dónde vacunarse para viajar al extranjero en España?

La forma más segura y autorizada de vacunarte para un viaje internacional es acudiendo a un Centro de Vacunación Internacional (CVI).

Estos centros, gestionados por el Ministerio de Sanidad y algunos servicios autonómicos, están distribuidos en todo el país y cuentan con personal especializado en medicina del viajero.

Allí podrás recibir:

  • Asesoramiento personalizado según tu destino y tipo de viaje.
  • Vacunas obligatorias y recomendadas.
  • Certificado internacional de vacunación.

Puedes consultar la lista completa de centros en el portal oficial del Ministerio de Sanidad.

Dónde vacunarse en Madrid para viajar al extranjero

Madrid cuenta con varios centros acreditados, entre ellos el más conocido es el Centro de Vacunación Internacional del Ministerio de Sanidad, ubicado en la calle Francisco Silvela, 57.

Además, puedes encontrar centros dependientes del Servicio Madrileño de Salud.

Dónde vacunarse en Barcelona para viajar al extranjero

En Barcelona, el centro de referencia es el del Hospital Clínic de Barcelona – Unidad de Salud Internacional, además del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global.

También hay centros gestionados por la Agencia de Salud Pública de Cataluña.

Otros centros disponibles en el resto de España

En casi todas las comunidades autónomas, existen centros públicos de vacunación internacional. Los hay, por ejemplo, en ciudades como Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Málaga, A Coruña o Las Palmas.

Algunos centros privados también ofrecen servicios similares, aunque no siempre están habilitados para emitir el certificado internacional.

Cómo pedir cita en un centro de vacunación internacional

La mayoría de los centros de vacunación internacional en España permiten solicitar cita previa a través de las siguientes vías:

  • Plataforma del Ministerio de Sanidad
  • Servicios autonómicos de salud(como SCS, SERMAS, ICS, SAS, etc.)
  • Por teléfono, en el número habilitado de cada centro
  • Presencialmente (en algunos casos)

En el momento de la cita te pedirán información sobre:

  • Países que vas a visitar
  • Duración y condiciones del viaje (mochila, rural, voluntariado, negocios, etc.)
  • Situación médica y vacunación previa
  • Si necesitas certificado oficial de vacunación

¿Qué vacunas se necesitan para viajar al extranjero?

La vacunación para viajes internacionales varía según el país, la región, el tipo de viaje y tu historial médico. En general, se distinguen tres tipos de vacunas, que te mostramos a continuación.

Profesional de la salud aplicando vacuna en el antebrazo de una persona con fondo claro liso.

Vacunas obligatorias según destino

Algunos países exigen vacunas específicas como requisito de entrada. Por ejemplo:

  • Fiebre amarilla: obligatoria en muchos países africanos y sudamericanos.
  • Meningitis: exigida para peregrinos que viajan a Arabia Saudí (Hajj).
  • Poliomielitis: puede ser solicitada en zonas con brotes activos.

Estas vacunas se anotan en el Certificado Internacional de Vacunación (CIV),un documento oficial reconocido globalmente.

Vacunas recomendadas para zonas tropicales o rurales

Aunque no sean obligatorias, muchas vacunas son altamente recomendadas si viajas a regiones con riesgo de contagio. Entre ellas:

  • Hepatitis A y B.
  • Fiebre tifoidea.
  • Rabia (si vas a estar en contacto con animales salvajes).
  • Encefalitis japonesa, en zonas del sudeste asiático.
  • Dengue.

Vacunación COVID-19 para viajes internacionales: ¿sigue siendo necesaria?

A día de hoy, la mayoría de países ya no exige la vacuna COVID-19 como requisito obligatorio de entrada.

Sin embargo, sigue siendo una recomendación vigente, sobre todo si vas a viajar a zonas con baja cobertura vacunal o con servicios sanitarios limitados.

¿Cuándo debo vacunarme antes de un viaje internacional?

Lo recomendable es acudir a un centro de vacunación internacional al menos entre 4 y 6 semanas antes del viaje. Algunas vacunas necesitan una sola dosis, pero con cierto tiempo para desarrollar la inmunidad; otras, requieren varias aplicaciones o un refuerzo.

Además, si necesitas el certificado internacional, hay que considerar que no se emite de forma inmediata en todos los casos, por lo que es fundamental planificar con tiempo.

Viaja seguro con el respaldo de Assist Card

Las vacunas son sólo una parte de tu protección en el extranjero. Para estar realmente cubierto ante cualquier imprevisto médico, viaja con Assist Card, un seguro de viaje con cobertura médica internacional de primer nivel.

Assist Card te ofrece una cobertura completa adaptada a tu destino y al tipo de viaje que vayas a realizar, con montos ampliables de asistencia médicaen general, para deportes, para preexistencias e incluso para embarazo.

Sus servicios van desde consultas médicas virtuales y presenciales hasta hospitalizaciones y repatriación sanitaria, pasando por amplia cobertura en medicamentos y urgencias odontológicas, entre otros.

Para contratar Assist Card:

  • Selecciona tu destino y fechas de viaje en el cotizador en línea.
  • Elige el plan más adecuado para ti y, si lo deseas, añade coberturas opcionales para mayor protección.
  • Confirma tu compra segura y recibe tu póliza en tu correo electrónico.

Protege tu salud en tu viaje al extranjero. Viaja con Assist Card y disfruta de tu experiencia sin preocupaciones.



WhatsApp