Las coberturas más importantes son la asistencia por accidente o enfermedad, pero es mucho más que un servicio médico en el exterior, ya que los planes de asistencia ofrecen coberturas que contemplan otros eventos no médicos como:
Pérdida o cancelación de vuelo; pérdida o robo de equipaje; problemas que requieran asistencia legal; regreso anticipado; repatriación, entre otros. No estás exento de sufrir alguno de estos problemas y estar en el exterior agudiza la situación ya que no siempre se domina el idioma, se conoce los centros de salud o cómo operar ante emergencias.
En cambio, si cuentas con un plan de asistencia internacional, lo único que tendrás que hacer en caso de que sufras un siniestro, es llamar a la central de emergencia (los números estarán en el voucher que se te entregará al momento de la contratación), identificarte y contar lo sucedido. Desde la central te dirán cómo serás atendido, qué hacer o a qué centro de salud dirigirte, ahorrándote tiempo y dinero en la gestión de la solución del inconveniente que presentes.
Pero además de ser recomendable, algunos países como CUBA, USA y países del territorio SCHENGEN la contemplan dentro de sus normas migratorias. Así que es bueno que verifiques si el país al que viajas, te recomienda o exige la contratación de una asistencia en viaje.
Recuerda antes de contratar tu plan saber los siguientes datos: destino, días de viaje, pasajeros y estado de salud e itinerario, ya que hay coberturas especiales según el tipo de viaje que realizas. Si tienes más consultas sobre la importancia o los tipos de planes que hay, no dudes en contactar a nuestros asesores.
¡En ASSIST CARD te brindamos la mejor información para que viajes bien asegurado!