En qué países es obligatorio tener asistencia al viajero
¿Sabías que más de 40 países exigen seguro de viaje? El motivo, la salud en muchos países es privada y los costos desde lo más mínimo, como una revisión médica pueden costar muy caro. Por eso el seguro de viaje internacional, asegura tu viaje.
Las asistencias al viajero, año tras año, han sumado diversas coberturas para dar mayores soluciones y tranquilidad a los turistas. Así es como el seguro de viaje para Latam sugerido por su vasta experiencia, trayectoria acompañando a millones de turistas latinoamericanos y de todo el mundo es, Assist Card.
A raíz de la pandemia ir de viaje con un seguro de viaje es obligatorio, es muy importante averiguar los montos mínimos que exige cada país al momento de contratarlo, depende el producto a adquirir.
Si estás por viajar, contar con un seguro de viaje te dará tranquilidad. ¿Cuándo? en todo momento, desde el minuto en que te subiste al avión y llegaste a destino, hasta el día a día en cada destino. ¿Por qué? El seguro de viaje no solo asiste ante imprevistos médicos, sino que también acompaña a los turistas ante la posible demora de un vuelo, pérdida de equipaje, entre otras situaciones inesperadas que pueden suceder, y que son más frecuentes de lo que uno imagina.
Países que te exigirán seguro de viaje:
-
Seguro de viaje LATAM: Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Paraguay, Surinam
-
Seguro de viaje Europa (o también conocida como Visa Schengen): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Reino Unido, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, y Ucrania
-
Seguro de viaje Asia: Israel, Irán, Jordania, Líbano, Omán, Tailandia, Turkmenistán
- Como puedes ver en cada continente existen países que exigen que los turistas cuenten con un seguro de viaje que cubra los gastos que podrían tener que absorber en caso de necesitar una consulta médica.
- Si bien estas exigencias no son nuevas, o provenientes de la Pandemia, sí se puede observar que estos países han profundizado las exigencias, y las asistencias al viajero incrementado los servicios. Independientemente de las situaciones de enfermedades que pudiesen normalmente existir, ahora con el COVID-19 las situaciones son más frecuentes, y las consultas más diversas, yendo desde un malestar estomacal, resfrío, a demoras en los vuelos, pérdidas, extravío de equipajes.
- Por ejemplo, en Europa la obligatoriedad de viajar con seguro de viaje se estableció mediante el Tratado Schengen firmado en Luxemburgo en 1985 con el objetivo de unificar los pasos fronterizos de los países miembros. Este acuerdo lo que permite es pasar de un país a otro sin tener que hacer nuevos trámites. En el tratado, además de acordarse este beneficio, se estableció la exigencia de solicitar a cada turista un seguro médico con un mínimo de cobertura de €30.000 de cobertura.
- Siguiendo en esta línea, otros de los países que desde hace tiempo estableció la exigencia de ingresar con un seguro médico es Cuba. En el caso de este país, el acuerdo se estableció en 2010 abarcando a todo extranjero o residente cubano viviendo en el exterior.
- Si estás por viajar a Cuba, conversa con su asesor en seguro de viajes para obtener tu asistencia. Los controles para ingresar a la isla son realmente estrictos, entre ellos además de tener que presentar la asistencia al viajero, deberás demostrar que cuentas con un vuelo de regreso, hospedajes previamente reservados, y otra documentación que respalde solvencia económica.
- Norteamérica no queda atrás, si bien en Estados Unidos ingresar con un seguro médico no es obligatorio, la experiencia de Assist Card, uno de los seguros médicos con mayor cantidad de turistas asistidos desde hace años, indica que sí es altamente recomendable y conveniente hacerlo.
- Esto se debe a que los costos en dólares son realmente altos. Por ejemplo, una consulta médica (sin contar con el servicio de asistencia al viajero) podría llegar a costar hasta 300 dólares. A esta visita médica, deberás sumarle los costos por medicamentos u otros diagnósticos que el médico pudiese dar como por ejemplo, una consulta con un especialista.
Contrata un Seguro de viaje Internacional
Al comenzar este artículo, mencionamos que existen más de 40 países que exigen viajar con un seguro médico. Ten en cuenta que viajar acompañado de una compañía que te asistirá ante cualquier imprevisto en un país desconocido, con un idioma distinto al tuyo y otras variables, será realmente un aliado para hacer de esa situación un momento menos doloroso, y/o costoso.
Por eso, si estás pensando en viajar, asegurá tu viaje. Ingresa a Assist Card Chile y comprueba tú mismo las distintas pólizas/ coberturas que podrías obtener.