Un porcentaje de los habitantes más jóvenes están mostrando ser más conscientes que las generaciones anteriores en relación al cuidado ambiental. Pero todavía hay que trabajar intensamente para lograr cambios más profundos y duraderos.
Los conceptos de Responsabilidad y Sustentabilidad aplicados al turismo pertenecen a un grupo reducido de operadores turísticos, que son asimismo seguidos por las personas que más conciencia tienen sobre el tema. Hay muchas formas de practicar el turismo y la mayoría están centradas en proporcionar cada vez más comodidad al turista, sin tener en cuenta el medio ambiente en el que se desarrolla la actividad. Ser turista responsable (sustentable) no es tan difícil, si en primer lugar se consideran las consecuencias de no hacerlo y cómo podría hacerse la diferencia, teniendo en mente precisamente que cuando viajamos tenemos la oportunidad de cambiar las cosas para conservar nuestro planeta y continuar disfrutándolo en el futuro. La tendencia del viajero responsable es año tras año más notable pero aún queda mucho por trabajar. Uno de los puntos a reforzar en el que viaja es la contratación de seguro de viaje que le dé el respaldo al país que lo recibe de que ante cualquier necesidad cuenta con una empresa que cuidará de su salud
¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA DISMINUIR EL IMPACTO NEGATIVO DEL TURISMO CONVENCIONAL?
¿Qué debería de hacer todo viajero para hacer de su viaje Turismo Responsable?
1) Antes de Viajar:
2) Durante el viaje:
Con la comunidad:
3) Con la naturaleza:
4) Con los recursos energéticos:
Turismo ecológico + deportivo = Turismo Aventura
Cuidar el planeta debe ser una necesidad y un deseo de todos los que lo habitamos. Desde ASSIST CARD, como compañía que brinda asistencia médica en viaje promovemos el turismo “ético” en el cual se presume el bienestar de las poblaciones locales y los espacios en su estado natural. El genuino ecoturismo debe seguir los siguientes siete principios:
El turismo de aventura es el mejor formato para lanzarse al ecoturismo. Los viajes que promueven las actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales, son la mejor opción para sumarse a la causa de “cuidar el planeta”. Antes de emprender estos viajes, es sumamente importante saber la zona a la que iremos para identificar las precauciones que se deben de tomar (vacunación, ropa adecuada, etc.). Esta información la puedes obtener de las empresas de seguros de viajes.
Indispensable: Contratar Asistencia al Viajero.
El turismo aventura es una tendencia que viene desde hace tiempo pisando muy fuerte, y cada vez son más los destinos que ofrecen actividades en las que el viajero puede vivir experiencias únicas y llevarse consigo un recuerdo único. Pero para que realmente sea inolvidable por lo ¡bien que se la paso! es indispensable salir de viaje con una asistencia al viajero, que te proteja en estas actividades. La única compañía que cuenta con el respaldo necesario para que tu viaje sea seguro es Assist Card con su nuevo producto, Extreme.