Argentina Es uno de los países más extensos de Sudamérica y el segundo más visitado en toda América Latina por poseer una variada oferta de maravillas naturales como glaciares, cataratas, lagos, bosques y valles, entre otros. Además de contar con múltiples playas y mágicos espacios como la patagonia y la antártida, este país cuenta con una gran diversidad gastronómica, cultural e histórica.
Por eso, te dejamos algunas razones que harán que elijas a Argentina como tu siguiente destino.
La mejor temporada para visitar Argentina es de abril a junio o de octubre a noviembre ya que durante estas fechas las temperaturas son más frescas, el clima es seco y agradable, y los días son mayormente soleados permitiendo visitar perfectamente cualquier lugar sin sufrir aglomeraciones y precios altos. Por el contrario, entre junio y agosto las temperaturas serán mucho más bajas, perfectas para un viaje a la nieve.
Sin embargo, vale aclarar que dada la extensión del país, las temperaturas y el clima puede variar drásticamente por lo que, la fecha para viajar dependerá de qué lugares se visitarán y qué actividades se esperan realizar.
Argentina es un país muy grande, por lo que es importante que sepas cuáles son tus opciones para ir de un lugar a otro. En la actualidad cuenta con varias opciones de movilidad para todos sus visitantes. El sistema público es una de las opciones para recorrer y conocer las diferentes ciudades y pueblos que presenta el país argentino. Sin embargo, también hay varias compañías de transporte locales que ofrecen conexiones interesantes dependiendo de la región a visitar.
El ómnibus suele ser la mejor opción para los turistas, ya que pueden viajar de ciudad en ciudad a un buen precio. Otra gran opción, para recorridos largos es hacerlos en avión, hay algunas compañías low-cost que conectan puntos clave en Argentina.
Es el plato típico de la gastronomía de Argentina y consta de una selección de varios cortes de carnes de vaca, pollo, pato y cordero que lo acompañan con chorizos, morcillas y chinchulines que se cocinan a la parrilla.
Es una de las comidas más tradicionales del país y se trata de una sopa espesa y abundante hecha de maíz, frijoles, patatas, calabaza y algún tipo de carne, condimentados con comino, laurel, ajo, perejil y otras hierbas. Suele ser un plato típico que los locales comen durante fechas patrias.
Es el plato típico por excelencia, consiste en una pasta o masa rellena en forma de media luna, que puede rellenarse con ingredientes dulces o salados, siendo la empanada de carne cortada a cuchillo o picada las más comunes. Pueden hacerse fritas o al horno.
Los turistas de la Unión Europea, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela no deberán tramitar un visado para ingresar al país, solo deben argumentar su visita e indicar el tiempo de permanencia. Las personas que sobrepasen los 90 días deberán tramitar una visa de estudio, trabajo o un permiso de estadía.
Las personas que desean conocer el proceso o documentación necesaria para el ingreso al país suramericano, pueden visitar este linkpara mayor información.
La moneda oficial en Argentina es el peso argentino ($) que cuenta con billetes de 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos. También existen monedas de diferentes valores de 1, 2, 5 y 10 pesos y de 50, centavos. En la actualidad, 100 dólares equivalen a 9.631 pesos argentinos. Por ello, debes tener en cuenta que 101,50 ($) son 1 USD.
Las tarjetas de crédito internacionales admitidas en toda Argentina son Mastercard, American Express y Visa, estas son aceptadas en casi todos los hoteles, restaurantes y tiendas de las zonas turísticas.
Ante la situación actual por COVID 19, el Gobierno de Argentina prorrogó la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2021, además, estableció cuarentena total en su territorio, vigente hasta el 6 de agosto de 2021.
El ingreso de personas extranjeras no residentes y sin familiares en Argentina continúa prohibido por la circulación de nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, y el riesgo de trasmisión en el país.
Las personas que entren o salgan de Argentina deberán observar las medidas sanitarias y migratorias del país de destino y de Argentina. Además:
Por otro lado, el gobierno argentino redujo el porcentaje de vuelos con Europa y suspendió vuelos desde o hacia Turquía, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Brasil, Chile, India, y países del continente africano
La pandemia nos ha enseñado que la salud es lo primero y por eso un aspecto primordial es elegir un destino que tenga la tasa de contagios de COVID-19 controlada para reducir nuestra exposición al virus. Con nuestro producto podrás respaldar tu viaje con una asistencia integral que ofrezca cobertura médica al 100% por coronavirus y te dé incluso la opción de cubrir aquellos imprevistos no médicos derivados de un diagnóstico positivo, tal como COVID Extra, que protege tu viaje ante cancelaciones y/o interrupciones.