Viajar a USA puede ser emocionante, pero también puede implicar costos médicos altísimos si no estás preparado. Con Assist Card, tienes la asistencia ideal para disfrutar sin preocupaciones.
Estados Unidos es uno de los destinos favoritos de los viajeros ecuatorianos, pero también es uno de los países con la atención médica más cara del mundo. Una simple consulta puede costar cientos de dólares, y una emergencia podría impactar seriamente tu presupuesto si no cuentas con una cobertura adecuada.
Aquí te explicamos por qué conviene tener un seguro de salud para viajar a USA, qué beneficios específicos te ofrece Assist Card, cómo personalizar tu asistencia según tu perfil de viaje y cómo cotizar tu plan ideal en pocos minutos.
Un seguro médico de viaje a USA es un servicio diseñado para amortiguar tus gastos médicos en caso de que sufras un accidente o una enfermedad inesperada en el país.
Como sabrás, el sistema de salud estadounidense es uno de los más costosos. Estos son algunos ejemplos aproximados de lo que podrías llegar a pagar sin una cobertura médica adecuada:
Por eso, contratar un seguro de salud para viajar a Estados Unidos desde Ecuador no sólo es una medida preventiva, sino también una inversión inteligente.
Un seguro de viaje para USA debe tener, esencialmente, un monto de cobertura apropiado para los costos de su sistema de salud. Por eso, se recomienda un monto de cobertura médica no menor a 150.000 dólares, ya que un solo imprevisto puede alcanzar fácilmente estas cifras.
Verifica, además, los alcances de tu cobertura. Idealmente, el seguro de salud que contrates debe incluir todos los servicios médicos que puedas requerir, no solo consultas básicas.
Y, fundamentalmente, debe mantener la cobertura si tienes enfermedades preexistentes o estás cursando un embarazo.
Con Assist Card, obtienes una asistencia de viaje integral que cubre desde situaciones leves hasta emergencias graves. Y lo mejor: con atención en español, estés donde estés.
Estos son algunos de sus beneficios:
En Estados Unidos, cualquier atención médica puede representar miles de dólares. Por eso, Assist Card ofrece planes con cobertura desde 150.000 hasta 3.000.000 dólares, para que estés protegido ante cualquier imprevisto.
Con Assist Card, puedes acceder a una red de prestadores en todo el territorio estadounidense. Así, no importa si estás en Miami, Los Ángeles, Nueva York o una ciudad más pequeña: la atención médica siempre estará a la vuelta de la esquina.
Con Assist Card, puedes recibir atención médica por videollamada a través de la app Telemed, o ser derivado a una consulta presencial si el caso lo requiere. Ideal para que, ante molestias más leves, no tengas que trasladarte a un centro de salud innecesariamente.
Los planes de Assist Card cubren estudios de diagnóstico y tratamientos médicos para estabilizar cuadros agudos: medicamentos, hospitalización y hasta cirugías de emergencia, entre otros servicios esenciales.
En casos de urgencia, puedes ser trasladado en ambulancia al centro médico más cercano. Si tu plan de asistencia lo contempla y el servicio está disponible, también podrás acceder a una repatriación sanitaria de regreso a Ecuador.
Si sufres infecciones repentinas o traumatismos dentales, Assist Card cubre la consulta y el tratamiento odontológico más inmediato, para que tu viaje no se vea interrumpido por un problema bucal.
Todos los planes incluyen montos ampliables para crisis o agudizaciones de enfermedades preexistentes, como asma, diabetes, hipertensión u otros.
Además, tienes cobertura por embarazo hasta la semana 26, ampliable hasta la 32 con la cobertura opcional por embarazo.
Si estás en Ecuador, tienes múltiples razones para elegir Assist Card como tu asistencia al viajero para USA.
Además de la cobertura médica internacional, puedes acceder a:
Además, puedes optar por planes de corta duración o incluso un plan anual para múltiples viajes, ideal si viajas con frecuencia.
¿Ya tienes fecha de salida? Cotiza tu plan de Assist Card y asegúrate un viaje a USA sin preocupaciones en tres simples pasos.
En instantes, recibirás tu e-voucher por correo electrónico. Se activará automáticamente cuando inicies tu viaje.
¡No dejes nada al azar! Viaja tranquilo a USA. Viaja con Assist Card.
No es obligatorio tener un seguro de salud para entrar a USA, pero sí muy recomendable. La atención médica en el país es privada y costosa. La asistencia médica de Assist Card te protege frente a estos gastos.
Los planes de asistencia de Assist Card incluyen consultas médicas, hospitalización, medicamentos, estudios diagnósticos, cirugía de emergencia, atención odontológica de urgencia y más. También puedes acceder a atención médica virtual a través de la app Telemed.
Si debes recibir atención médica inmediata en USA, ya contrataste tu asistencia y no puedes comunicarte con Assist Card, puedes hacerte atender. Luego podrás solicitar el reembolso de los gastos médicos, siempre que presentes los comprobantes y facturas de dicha atención.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te
entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje
despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el
aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos
beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu
producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El
código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej:
MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del
aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes
corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte
superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor
consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de
pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.