¿Planeas viajar a España desde Ecuador en 2025? Entonces necesitas cumplir con varios requisitos de entrada, incluida la visa Schengen.
España sigue siendo uno de los destinos favoritos de los viajeros ecuatorianos. Sin embargo, para poder ingresar al país, debes estar al día con cierta documentación.
En este artículo, te explicamos cuáles son los requisitos para viajar a España desde Ecuador en 2025, qué documentos debes presentar y qué debes tener en cuenta para viajar sin contratiempos.
Los ciudadanos de Ecuador n ecesitan una visa Schengen para viajar a España, ya que Ecuador no goza de exención de visado. Dependiendo el motivo de tu visita, estos son los tipos de visa que puedes solicitar:
Este visado te permite circular por todos los países del espacio Schengen, no solo España. Para conocer más detalles sobre el proceso de solicitud, revisa este artículo sobre cómo tramitar la visa Schengen para viajar a España.
Además del visado Schengen, deberás presentar otra documentación para poder ingresar a España. A continuación, te detallamos los principales requisitos que las autoridades suelen solicitar en el control de entrada:
Tu pasaporte ecuatoriano debe tener una vigencia mínima de
seis meses posteriores a la fecha prevista de salida del territorio Schengen.
Además, debe contar con al menos
dos páginas libres para sellos y visado.
Para que la solicitud de visa Schengen sea aceptada, debes contar con un seguro médico internacional con cobertura de al menos 30.000 euros , válido en todo el espacio Schengen.
Este seguro debe cubrir atención médica en general, con montos para hospitalización y repatriación sanitaria y funeraria.
Assist Card es una asistencia al viajero que cumple con este requisito obligatorio y, además, te ofrece planes con montos de cobertura superiores. ¡Para que viajes con la mayor tranquilidad!
Tienes que presentar una
reserva de hotel confirmada para todo el período de estancia o una
carta de invitación firmada por la persona que te hospedará en España.
Esta carta debe ser tramitada por tu anfitrión en la comisaría de policía local correspondiente en
España.
Debes mostrar una reserva o boleto aéreo con fechas de entrada y salida del espacio Schengen. La fecha de salida debe estar dentro de los 90 días autorizados por el visado.
Puede que tengas que demostrar que tienes fondos suficientes para costear tu estadía: al menos, 1065 euros (o su equivalente en divisas) o 118 euros por día, por persona.
Para ello, puedes presentar dinero en efectivo, cheques de viaje, extractos de cuenta o libreta bancaria, entre otros.
Las principales aerolíneas que te llevan a España desde Ecuador son Iberia, Air Europa, Avianca y KLM. Estas ofrecen vuelos directos desde Quito o Guayaquil hacia Madrid o Barcelona.
El vuelo directo Quito–Madrid tiene una duración aproximada de 11 a 12 horas, aunque con escalas puede extenderse a 15 horas o más.
Si deseas conseguir mejores tarifas, reserva con antelación y fuera de las fechas de alta demanda, como julio-agosto o las fiestas de diciembre.
Viajar a España es una experiencia única: recorrer sus ciudades históricas, disfrutar de su gastronomía y descubrir su cultura. Pero todo viaje internacional implica prepararse bien, y eso incluye estar cubierto frente a cualquier imprevisto.
Con más de 50 años de experiencia y presencia en más de 190 países, Assist Card te ofrece la tranquilidad de contar con una protección integral durante toda tu estancia. No se trata solo de cumplir un requisito migratorio, sino de viajar con la seguridad de disponer de:
¿Cómo contratar tu asistencia de viaje internacional?
Prepárate para disfrutar de España con la confianza de saber que siempre tendrás respaldo.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te
entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje
despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el
aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos
beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu
producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El
código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej:
MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del
aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes
corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte
superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor
consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de
pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.