Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Ecuador
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Todos los requisitos para viajar a Canadá desde Ecuador

¿Estás organizando tu próximo viaje? Explora todos los requisitos para viajar a Canadá y aprovecha al máximo tu experiencia.


Canadá es un destino turístico con grandes atractivos para los ecuatorianos. Pero antes de planificar tu viaje, es importante que cumplas con toda la documentación necesaria.

En este artículo, te contamos cuáles son los requisitos para entrar a Canadá como turista, cómo tramitar la visa, qué documentos llevar y qué necesitas para alquilar un auto durante tu estadía.

Cómo viajar a Canadá desde Ecuador

Puedes volar a Canadá desde Quito y Guayaquil a través de aerolíneas como Copa Airlines, Avianca, American Airlines, LATAM o Air Canada.

Mujer turista con mochila y sombrero sosteniendo bandera de Canadá con una sonrisa en fondo liso amarillo

No hay vuelos directos, así que debes tomar un vuelo con escalas hacia ciudades principales como Toronto, Vancouver o Montreal, con una duración total que varía entre 10 y 15 horas, dependiendo de la escala.

Requisitos para viajar a Canadá desde Ecuador como turista

Como ecuatoriano, debes cumplir con una serie de requisitos para ir a Canadá como turista. Para estancias de corta duración, necesitas una visa de visitante y documentación de respaldo como la que te contamos a continuación:

Pasaporte ecuatoriano vigente

Tu pasaporte debe estar en buen estado y tener al menos 6 meses de vigencia desde la fecha prevista de entrada a Canadá. También debe tener hojas disponibles para sellos migratorios.

Visa de visitante (visitor visa)

Los ciudadanos ecuatorianos necesitan una visa para ingresar a Canadá como turistas. Se trata de la Visitor Visa (tipo TRV - Temporary Resident Visa).

Esta visa te permite permanecer en el país por un máximo de 6 meses. Debes tenerla aprobada desde antes de viajar. El proceso puede tomar varias semanas, así que es recomendable hacerlo con tiempo.

Formulario IMM5257 y carta de intención de viaje

Uno de los documentos clave para solicitar la visa es el formulario IMM5257, que recoge tu información personal, motivo del viaje y duración de la estadía.

También deberás incluir una carta de intención, donde expliques el propósito de tu visita, fechas de entrada y salida, y cualquier detalle relevante sobre tu itinerario.

Prueba de fondos suficientes y vínculos con Ecuador

Para demostrar que no planeas quedarte o trabajar ilegalmente en Canadá, tienes que presentar pruebas de:

  • Fondos económicos suficientes: extractos bancarios, certificados laborales o cualquier documento que evidencie ingresos estables.
  • Vínculos con Ecuador: contrato de trabajo, propiedades, estudios u obligaciones familiares que indiquen que regresarás a tu país.

Carta de invitación (si aplica)

Si vas a visitar familiares o amigos, puedes adjuntar una carta de invitación, redactada por la persona residente en Canadá. Esta debe indicar su estatus migratorio, dirección, relación contigo y propósito de la invitación.

No es obligatoria en todos los casos, pero puede fortalecer tu solicitud.

Seguro médico de viaje

Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro médico completo.

La atención médica en Canadá puede ser muy costosa para turistas sin cobertura, por lo que contar con un respaldo como Assist Card puede evitarte gastos imprevistos en caso de enfermedad o accidente.

Recuerda que los requisitos pueden cambiar sin previo aviso, por lo que te recomendamos consultar fuentes oficiales como el sitio oficial del Gobierno de Canadá antes de iniciar tu trámite.

¿Cómo solicitar la visa para Canadá desde Ecuador paso a paso?

La solicitud de la visa canadiense se realiza en línea a través del sitio oficial del gobierno. El proceso es digital, aunque deberás acudir a un centro autorizado para registrar tus datos biométricos.

Paso 1: Reúne los documentos requeridos

Antes de iniciar tu solicitud, prepara los siguientes documentos en formato digital:

  • Pasaporte escaneado
  • Fotografía reciente tipo visa
  • Formulario IMM5257
  • Carta de intención
  • Comprobantes de fondos
  • Reserva de vuelo y alojamiento (si tienes)
  • Carta de invitación (opcional)

Paso 2: Crea tu cuenta en el portal de IRCC

Accede a www.canada.ca y crea tu cuenta para iniciar la solicitud online. Selecciona el tipo de visa que necesitas y sigue los pasos del sistema.

Paso 3: Paga la tasa y presenta los datos biométricos

El costo de la solicitud de visa es de 100 dólares canadienses, y el registro de datos biométricos cuesta 85 dólares canadienses adicionales.

Deberás acudir a un centro autorizado como VAC (Visa Application Centre) en Quito o Guayaquil para registrar tus huellas digitales y fotografía.

Paso 4: Espera la aprobación y recibe tu visa

Una vez aprobado el visado, recibirás una notificación para enviar tu pasaporte y que se le estampe la visa.

Este trámite suele demorar entre 2 y 4 semanas, pero puede variar según la demanda.

¿Y cuáles son los requisitos para rentar un auto en Canadá?

Alquilar un auto en Canadá puede ser una excelente opción si planeas moverte entre ciudades o explorar zonas rurales. Sin embargo, hay una serie de requisitos que debes cumplir.

Edad mínima y licencia de conducir válida

La mayoría de las empresas de alquiler exigen que el conductor tenga al menos 21 años, aunque algunas compañías aplican un recargo para conductores menores de 25 años.

También necesitas una licencia de conducir vigente emitida en Ecuador, válida por el tiempo que dure tu alquiler.

Tarjeta de crédito internacional y seguro obligatorio

Es obligatorio contar con una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para hacer la reserva y cubrir el depósito de seguridad.

El seguro básico suele estar incluido, pero puedes contratar seguros adicionales para mayor cobertura (daños, robo, responsabilidad civil, entre otros).

¿Se necesita el permiso internacional de conducir?

Canadá acepta licencias extranjeras escritas en caracteres latinos, como la ecuatoriana.

Coche en una ruta escénica en las Montañas Rocosas canadienses durante un soleado día de invierno en Banff, Canadá.

Sin embargo, te recomendamos portar también un Permiso Internacional de Conducir (PIC), especialmente si vas a conducir fuera de las grandes ciudades o por un período prolongado.

Viaja seguro a Canadá con el respaldo de Assist Card

Canadá es un destino seguro y organizado, pero los imprevistos pueden ocurrir: pérdida de equipaje, enfermedades, cancelaciones o incluso accidentes. Contar con una asistencia al viajero te permite viajar con mayor tranquilidad.

Assist Card ofrece asistencia médica internacional con repatriación sanitaria, protección de equipaje, cobertura por cancelaciones, asistencia legal y atención en español 24/7, entre otros.

¿Cómo contratar Assist Card?

  1. Ingresa los datos de tu viaje en el cotizador online.
  2. Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades y personalízalo con las coberturas opcionales que desees.
  3. Introduce tus datos personales y realiza el pago seguro.
  4. Recibe tu e-voucher por correo electrónico, ¡en instantes!

Viaja a Canadá con la protección que necesitas. Viaja con Assist Card.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp