¿Buscas islas paradisíacas para tus próximas vacaciones? Aquí te presentamos una selección ideal para un viaje de lujo imperdible.
Si estás pensando en un viaje de lujo, las islas paradisíacas son una excelente opción para disfrutar de descanso, naturaleza y experiencias exclusivas. En esta guía encontrarás cinco destinos ideales en América Latina, el Caribe y la Polinesia Francesa.
Te contamos cómo llegar desde Ecuador, qué actividades puedes realizar en cada isla y cuál es la mejor época para visitarlas. ¡Toma nota!
El término “isla paradisíaca” se refiere a destinos insulares que destacan por su entorno natural excepcional: playas de arena blanca, mar turquesa y vegetación densa en un ambiente tranquilo.
Sin embargo, para que una isla sea también ideal para un viaje de lujo, debe ofrecer infraestructura turística de alta gama.
Esto incluye alojamientos tipo resort o ecolodge, alta cocina, actividades exclusivas como navegación privada o buceo premium, y servicios personalizados que permitan disfrutar sin preocupaciones.
A continuación, te mostramos 5 opciones de islas paradisíacas que combinan los factores anteriormente mencionados y, mejor aún, son fácilmente accesibles desde Ecuador.
Isla Holbox es una de las mejores islas paradisíacas del Caribe. Se encuentra en México, al norte de la península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo, con un ambiente más relajado y exclusivo que destinos caribeños continentales como Cancún o Playa del Carmen.
Este archipiélago en la costa caribeña de Panamá es una excelente opción entre las islas paradisíacas baratas, aunque ofrece también hoteles boutique sobre el mar.
Bocas del Toro es perfecta para combinar aventura, cultura y descanso con presupuesto moderado. Eso sí, si vas a hacer deportes acuáticos, no olvides llevar tu asistencia médica para deportes.
Considerada una de las más sostenibles del mundo, Fernando de Noronha es una de las islas paradisíacas de América que vale la pena conocer. Tiene playas protegidas y aguas repletas de vida marina, con un número limitado de visitantes diarios.
Roatán forma parte del segundo sistema arrecifal más grande del mundo: el Arrecife Mesoamericano. Es una de las principales islas paradisíacas del Caribe, ideal para disfrutar del mar.
Bora Bora es una opción remota, pero también la más emblemática cuando se trata de islas paradisíacas, en el sentido más clásico del término.
Ubicada en el Pacífico Sur, Bora Bora es sinónimo de exclusividad y viajes premium, ideales para celebraciones especiales, como lunas de miel.
La mejor época depende de la ubicación geográfica:
Viajar a destinos insulares y remotos implica considerar variables especiales: actividades acuáticas con cierto riesgo, distancias prolongadas desde centros urbanos y posibles limitaciones en la atención médica.
Por eso, contar con un servicio de asistencia al viajero es fundamental. Con Assist Card, accedes a:
¿Qué esperas? Cotiza tu asistencia internacional y enfócate en disfrutar cada segundo en tu isla paradisíaca ideal. Viaja tranquilo con Assist Card.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te
entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje
despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el
aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos
beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu
producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El
código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej:
MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del
aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes
corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte
superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor
consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de
pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.