Descubre cuáles son los países de Europa más atractivos para tus próximas vacaciones. Historia, cultura y paisajes en una guía práctica para viajeros de Ecuador.
Europa es un continente diverso, con más de 40 países que reúnen siglos de historia, gastronomía reconocida mundialmente y paisajes que van desde montañas nevadas hasta playas mediterráneas. España suele ser el punto de entrada más común para los viajeros ecuatorianos, pero existen otros destinos europeos que conviene incluir en el itinerario.
Aquí te mostramos ocho países con capitales de gran relevancia histórica y cultural. Además, te contamos cómo llegar desde Ecuador, cuál es la mejor época para viajar, entre otros consejos para organizar tu itinerario.
Europa se encuentra en el hemisferio norte y está delimitada por el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y Asia. Su posición geográfica y desarrollo económico la han convertido en un centro de referencia para el turismo y los negocios.
Desde Ecuador no existen vuelos directos a Europa continental. La opción más utilizada es volar con una escala en Panamá, Bogotá o Estados Unidos, para luego conectar con aeropuertos europeos como Madrid, Ámsterdam, París o Frankfurt.
Aerolíneas como Iberia, KLM, Air France y Lufthansa ofrecen estas rutas con frecuencia.
Entre los más de 40 países y capitales de Europa, hay destinos que destacan por su historia, infraestructura turística y variedad de actividades. En esta guía seleccionamos 8 que pueden formar parte de un itinerario equilibrado si viajas desde Ecuador.
Francia es el país más visitado del mundo. París, su capital, concentra lugares como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y la Catedral de Notre Dame. Fuera de la capital, regiones como Provenza y la Costa Azul ofrecen entornos naturales, viñedos y costas mediterráneas.
Recomendaciones:
Italia conserva un patrimonio cultural único. Roma concentra el Coliseo y el Vaticano; Florencia es
conocida por su arte renacentista; Venecia destaca por su sistema de canales.
Recomendaciones:
Berlín concentra museos de primer nivel y vestigios del Muro, mientras que al sur, Múnich es sede del
Oktoberfest y cercana a los Alpes.
Recomendaciones:
Portugal ofrece capitales históricas y una tradición marítima que marcó la historia europea. Lisboa destaca por sus tranvías y miradores, Oporto por sus vinos y el Algarve por sus playas.
Recomendaciones:
Atenas concentra monumentos como la Acrópolis, mientras que islas como Santorini y Mykonos combinan
patrimonio cultural con atractivos turísticos en temporada estival.
Recomendaciones:
Ámsterdam es conocida por sus canales y museos, mientras que Róterdam y Utrecht muestran la arquitectura
moderna y la vida universitaria.
Recomendaciones:
Praga es uno de los centros medievales mejor conservados de Europa, con el Puente de Carlos, el Reloj
Astronómico y el Castillo de Praga.
Recomendaciones:
Suiza combina paisajes alpinos con centros financieros y culturales como Zúrich, Ginebra y Berna. Es un
destino clave tanto en invierno como en verano.
Recomendaciones:
Con esta base puedes planificar tu itinerario, organizando tiempos de traslado y conexiones entre ciudades principales.
El Viejo Continente ofrece actividades durante todo el año, pero cada estación tiene características particulares:
Si buscas combinar buen clima y costos moderados, la primavera y el otoño son las épocas más recomendadas para planear tus viajes a Europa.
Recorrer varios países europeos en un solo viaje es una experiencia enriquecedora, pero también implica estar preparado para imprevistos.
Los costos médicos pueden variar considerablemente entre países y un retraso de vuelo o la pérdida de equipaje puede afectar tu presupuesto.
Con Assist Card cuentas con:
Cotiza en línea tu plan de asistencia al viajero para Europa y organiza tu viaje con la seguridad de estar respaldado en todo momento.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te
entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje
despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el
aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos
beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu
producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El
código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej:
MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del
aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes
corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte
superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor
consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de
pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.