Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Ecuador
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Clima en Buenos Aires: ¿cuál es la mejor época para viajar?

¿Planeas un viaje desde Ecuador a la capital argentina? Conoce cómo es el clima en Buenos Aires durante todo el año y elige el mejor momento para tu visita.


Buenos Aires es uno de los destinos más visitados de América del Sur, tanto por su riqueza cultural como por su variedad gastronómica, vida nocturna y atractivos históricos.

Pero antes de planificar tu vuelo desde Ecuador, es importante conocer cómo varía el clima en Buenos Aires según la estación y cuál es la mejor época para viajar.

Desde Assist Card Ecuador, te contamos cómo es el clima mes a mes, qué ropa llevar y otros. Además, te damos recomendaciones para aprovechar al máximo tu estadía en la ciudad.

¿Cómo es el clima en Buenos Aires?

El clima de Buenos Aires es templado y húmedo, con las cuatro estaciones bien definidas. Se caracteriza por inviernos suaves, veranos cálidos y otoños y primaveras agradables. Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 10 y 25?°C, aunque en verano pueden superar los 30?°C.

Turista con mochila para bebé feliz en el barrio de La Boca, Buenos Aires, con colorido edificio de fondo.

Estas son las características generales por estación:

  • Verano (diciembre a febrero): temperaturas entre 25 y 35?°C, alta humedad y tormentas esporádicas.
  • Otoño (marzo a mayo): descenso gradual de temperaturas, cielos despejados y clima más estable.
  • Invierno (junio a agosto): temperaturas entre 7 y 15?°C, con algunas heladas, pero sin nieve.
  • Primavera (septiembre a noviembre): clima templado y días largos, ideal para actividades al aire libre.

Con un clima tan variado a lo largo del año, siempre conviene prepararse bien antes de viajar. Revisa qué puedes llevar en el bolso de mano antes de emprender tu vuelo.

Clima hoy en Buenos Aires y cómo consultarlo

Si ya estás por viajar o quieres saber el clima hoy en Buenos Aires, puedes consultar plataformas como:

Te recomendamos verificar la previsión hasta cinco días antes del viaje, ya que el clima puede cambiar rápidamente, sobre todo en primavera y verano.

Clima en Buenos Aires en temporada baja

Muchos viajeros de Ecuador eligen visitar Argentina durante la temporada baja, que coincide con el otoño austral. En los meses de abril y mayo, el clima en Buenos Aires es especialmente agradable:

  • Abril: temperaturas medias entre 14 y 24?°C, con menos lluvias que en marzo.
  • Mayo: temperaturas entre 11? y 20?°C, clima fresco y días mayormente despejados.

Son meses ideales para recorrer a pie los barrios porteños, visitar museos, cafés y parques como el Bosque de Palermo o la Reserva Ecológica.

Además, como es temporada baja, encontrarás mejores precios en alojamiento y pasajes desde Ecuador.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Buenos Aires?

Si te preguntas cuál es la mejor época para viajar a Buenos Aires desde Ecuador, la respuesta dependerá de tus intereses y tolerancia al calor o al frío.

Hombre fotografiando con cámara profesional el Obelisco de Buenos Aires en un día soleado.

Estas son nuestras recomendaciones:

  • Primavera (septiembre a noviembre): considerada la mejor época para viajar a Buenos Aires. El clima es templado, los días son largos y hay muchos eventos culturales y actividades al aire libre.
  • Otoño (marzo a mayo): excelente alternativa si buscas buen clima, menor cantidad de turistas y precios más bajos. Además, los paisajes se tiñen de tonos ocres y rojizos.
  • Verano (diciembre a febrero): si bien hay muchas actividades, puede hacer mucho calor y la humedad es alta. Ideal si planeas combinar Buenos Aires con la costa atlántica o Uruguay.
  • Invierno (junio a agosto): la ciudad mantiene su actividad cultural, pero hace más frío. Es una buena opción para quienes disfrutan de museos, cafés literarios y espectáculos bajo techo.

Eso sí, ten en cuenta que, a partir de 2025, Argentina exige contar con un seguro de viaje válido para ingresar al país. ¡Recuerda contratar el tuyo!

Viaja a Buenos Aires con el respaldo de Assist Card

Assist Card no es solo un seguro de viaje, es una asistencia integral al viajero que cumple con los requisitos del gobierno argentino y, al mismo tiempo, te brinda la tranquilidad que necesitas para moverte por el mundo.

Con tu plan contarás con cobertura médica internacional que incluye telemedicina, medicamentos, hospitalización y repatriación.

A todo esto se suma asistencia legal y atención en español disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

Contratar tu plan es rápido y sencillo:

  1. Ingresa al cotizador en línea y coloca los datos de tu viaje.
  2. Elige entre los planes disponibles y personalízalo con las coberturas opcionales que prefieras.
  3. Completa tus datos, finaliza la compra de forma segura y en minutos recibirás tu e-voucher por correo electrónico.

¡Disfruta de tu viaje al máximo! Viaja tranquilo a Buenos Aires. Viaja con Assist Card.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp