Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Costa Rica
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

 

Viajes a Guatemala desde Costa Rica: todo lo que debes saber

¿Buscas una aventura inolvidable en un destino cercano y lleno de historia? Entonces Guatemala es tu elección perfecta. ¡Lee este artículo de Assist Card y descubre por qué!

Los viajes a Guatemala desde Costa Rica son una excelente opción para conocer culturas milenarias, paisajes naturales únicos y ciudades llenas de encanto. Gracias a su cercanía, sus vuelos accesibles y su riqueza turística, Guatemala se posiciona como uno de los destinos favoritos para los costarricenses.

En este artículo de Assist Card, vas a descubrir cómo llegar a este maravilloso país, qué lugares visitar, cuándo conviene viajar y cómo asegurarte una experiencia sin contratiempos. ¡Prepara tu valija que arrancamos!

Vuelos a Guatemala desde Costa Rica: la forma más rápida de comenzar tu aventura

La forma más rápida y cómoda de llegar es por vía aérea. Desde San José, puedes encontrar vuelos a Guatemala directos todos los días. Aerolíneas como Avianca, Volaris, Copa Airlines y TAG Airlines operan esta ruta con tiempos de vuelo que rondan las 2 horas.

mujer sentada en una roca disfrutando del lago Atitlán, Guatemala.

Los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional La Aurora (GUA), ubicado en Ciudad de Guatemala. Desde allí, puedes conectarte con otros destinos turísticos dentro del país.

Qué hacer en Guatemala: conoce estos 5 sitios de interés recomendados

Guatemala es un país que invita a descubrir. Si estás planeando tu viaje, estos cinco destinos representan lo mejor que tiene para ofrecer y te aseguran una experiencia completa y variada. ¡Toma nota!

1. Antigua Guatemala

Situada a 45 km de Ciudad de Guatemala, es una de las ciudades coloniales más bellas de América. Sus calles empedradas y fachadas barrocas crean un ambiente único.

  • Qué ver: Arco de Santa Catalina, Cerro de la Cruz y la Iglesia de La Merced. Las misas son gratuitas de lunes a domingo, con horarios en la mañana y tarde. La última suele celebrarse a las 19 horas.
  • Cómo llegar: desde la Ciudad de Guatemala, toma el famoso "chicken bus" en la 1ra. Avenida de la Zona 7, Gran Vía o Peri-Roosevelt. El viaje, que es una aventura en sí, cuesta 1,25 dólares y tarda 1 hora y 30 minutos. En taxi, el viaje dura 1 hora y cuesta desde 48 dólares.

Un paseo por Antigua es como viajar en el tiempo. Su atmósfera tranquila y su arquitectura perfectamente conservada la convierten en un destino que enamora a cada paso.

Además, a solo 16 kilómetros, se encuentra el imponente volcán Acatenango, uno de los más altos de Guatemala, famoso por sus espectaculares vistas del vecino volcán de Fuego en erupción. Para los más aventureros, es una excursión imperdible que combina senderismo, naturaleza y amaneceres inolvidables desde la cima.

2. Lago Atitlán

Un lago volcánico rodeado de montañas y pueblos con identidad propia. Panajachel es la puerta de entrada a este paraíso natural.

  • Qué ver: el Parque Ecológico Volcán San Pedro (abierto todos los días de 05:00 a 17:00, con un costo de 6,50 dólares para extranjeros), y los volcanes Atitlán y Tolimán, cuyos accesos son gratuitos, aunque se recomienda hacer contribuciones voluntarias a las comunidades locales y optar por guías para las caminatas.
  • Qué hacer: navegar entre pueblos mayas, practicar yoga en San Marcos o conocer las cooperativas de textiles en San Juan.
  • Cómo llegar: desde Ciudad de Guatemala puedes tomar el autobús vía Chimaltenango. Cuesta menos de 10 dólares por persona y tarda alrededor de 4 horas. Un taxi o Uber tiene un costo entre 130 y 150 dólares.

Cada amanecer en Atitlán es un espectáculo de colores reflejados en el agua. Su energía especial y la calidez de su gente lo convierten en un lugar que invita a quedarse más tiempo del planeado.

3. Tikal

En plena selva, esta ciudad maya es una de las más impresionantes del mundo. Sus templos y pirámides se elevan sobre la vegetación.

  • Qué ver: el Parque Nacional Tikal, que incluye el Templo del Gran Jaguar, el Templo IV y la Gran Plaza. Está abierto todos los días de 6:00 a 18:00 horas y tiene un valor de 22 dólares para extranjeros.
  • Qué hacer: explorar senderos, avistar fauna y ver el amanecer desde una pirámide.
  • Cómo llegar: desde la Ciudad de Guatemala, la forma más rápida es tomar un vuelo hacia Flores, con un costo aproximado de 250 dólares ida y vuelta. Desde Flores, puedes tomar un bus por 3,23 dólares que te llevará directo hasta la entrada del parque.

Otra opción es viajar en autobús nocturno desde la Ciudad de Guatemala a Flores, (con un valor de 20 a 30 dólares) y luego continuar a Tikal a primera hora de la mañana.

Hombre apreciando el atardecer en Tikal, Guatemala.

Tikal es un viaje a la grandeza de la civilización maya y uno de los lugares turísticos en Guatemala que debes conocer sí o sí. Caminar entre sus ruinas, con el sonido de la selva de fondo, es una experiencia que deja sin palabras.

4. Semuc Champey

Un rincón escondido en la selva de Alta Verapaz, famoso por sus pozas de agua turquesa y su entorno natural.

  • Qué ver: el Parque Nacional Semuc Champey, con las piscinas naturales y el río Cahabón. Está abierto de martes a domingo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Para extranjeros, tiene un costo de 6,45 dólares.
  • Qué hacer: nadar, recorrer cuevas con antorchas y hacer senderismo.
  • Cómo llegar: desde la Ciudad de Guatemala, puedes tomar un bus desde la Terminal de Buses de la Zona 1. El viaje cuesta 10 dólares y dura alrededor de 6 horas. En taxi o Uber, el viaje tiene un costo aproximado de 130 a 150 dólares y dura unas 5 horas.

Llegar a Semuc Champey es toda una aventura, pero la recompensa vale la pena. Sus aguas cristalinas y su entorno salvaje lo convierten en un verdadero paraíso escondido.

5. Chichicastenango

Un pueblo lleno de tradiciones, famoso por su mercado indígena y sus rituales espirituales.

  • Qué ver: Mercado de Chichicastenango (abierto de jueves a domingo, de 08:00 a 16:00, sin costo de entrada) y la Iglesia de Santo Tomás (entrada gratuita, con donaciones voluntarias).
  • Qué hacer: comprar textiles y artesanías, presenciar ceremonias mayas y descubrir la fusión de culturas.
  • Cómo llegar: desde la Ciudad de Guatemala puedes tomar el chicken bus desde la estación El Trébol. Salen 2 veces al día, con un precio estimado de 4 dólares, y suelen tardar 3 horas. El precio de los taxis está entre 96 y 130 dólares y tardan alrededor de 2 horas y media.

Chichicastenango es más que un mercado; es un encuentro con la historia y la espiritualidad maya. Sus colores, aromas y sonidos crean una experiencia que se siente con todos los sentidos.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Guatemala?

El clima en Guatemala varía según la altitud, pero en general tiene dos estaciones bien marcadas:

  • Temporada seca (noviembre a abril): es la mejor época para recorrer el país, hacer turismo al aire libre y disfrutar de los paisajes sin lluvias. Ideal para quienes visitan por primera vez.
  • Temporada lluviosa (mayo a octubre): aunque hay más precipitaciones, es una época verde, con paisajes más vivos. Además, suele ser la época más barata para viajar a Guatemala, ya que bajan los precios de vuelos y alojamientos.

¿Estás pensando cuál es el mejor momento para viajar? Consulta los feriados en Costa Rica y organiza tu itinerario con tiempo para sacarle el máximo provecho a tu viaje.

Consejos para un viaje seguro a Guatemala

Antes de viajar, es importante considerar algunos detalles clave para disfrutar con confianza y sin contratiempos.

  • Infórmate sobre el clima y el estado de las rutas: te será útil si planeas visitar zonas rurales o lugares alejados, especialmente durante la temporada de lluvias.
  • Contrata una asistencia de viaje integral: te dará tranquilidad ante cualquier imprevisto. Assist Card te brinda cobertura médica y legal, además de servicios extra como protección ante robo de celulares y otros imprevistos.
  • Usa apps de mapas sin conexión y lleva efectivo: muchos pueblos pequeños no tienen buena señal ni acceso a cajeros automáticos.
  • Respeta las tradiciones locales: en comunidades indígenas, pedir permiso antes de tomar fotos y vestir con discreción demuestra consideración y respeto.
  • Organiza bien tu ruta si visitas varios destinos: las distancias pueden parecer cortas, pero el transporte entre regiones no siempre es directo ni frecuente.

Descubre Guatemala con la tranquilidad que sólo Assist Card puede darte

Ahora que tienes toda esta información, ¿hay algún destino que se haya apoderado de tu mente? Tal vez Antigua con su encanto colonial, el imponente Tikal o la serenidad del Lago Atitlán. Sea cual sea tu elección, Guatemala promete un viaje lleno de experiencias únicas, cultura viva y paisajes inolvidables.

Solo recuerda viajar con protección para disfrutar con tranquilidad de cada momento. Con Assist Card puedes contar con asistencia médica, protección de equipaje y respaldo ante cualquier imprevisto, estés donde estés. Cotiza tu asistencia en viaje para Guatemala y prepárate para vivir una gran aventura.



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.

Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.

Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.

WhatsApp