¿Estás pensando en viajar a Guatemala sin gastar demasiado? Viajar en bus desde El Salvador es una opción práctica, económica y segura. En Assist Card, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu aventura por tierra.
Viajar en bus a Guatemala no solo te permite ahorrar en el transporte, sino también disfrutar del paisaje, lo que brinda una experiencia de viaje diferente. Es ideal para una escapada rápida de fin de semana sin el estrés de volar.
En este artículo te compartimos toda la información que necesitas para organizar tu viaje en bus a Guatemala de forma fácil y segura. ¡Sigue leyendo!
Viajar en bus desde El Salvador a Guatemala es una elección cada vez más popular entre quienes buscan una alternativa cómoda y accesible para cruzar la frontera. Aquí, los principales beneficios de hacer esta ruta en bus.
Antes de subirte al bus rumbo a Guatemala, es fundamental asegurarte de contar con toda la documentación necesaria para cruzar la frontera ágilmente.
Como ciudadano salvadoreño, no necesitas una visa para ingresar a Guatemala.
¿Te interesa conocer otros destinos similares? Descubre otros países a los que puedes viajar sin visa desde El Salvador.
El viaje en bus desde El Salvador a Guatemala es sencillo debido a la variedad de rutas disponibles desde las principales ciudades del país. Aquí te las enseñamos todas para que puedas tomar una mejor decisión.
La ruta más común es la que parte desde San Salvador hacia Ciudad de Guatemala, pero también hay salidas desde Santa Ana, San Miguel y otras localidades del país. Estas rutas conectan directamente con la capital guatemalteca.
Algunas de las empresas más conocidas que cubren este trayecto son Tica Bus, Pullmantur y Transportes El Sol.
Ofrecen servicios con diferentes niveles de confort, desde asientos reclinables y aire acondicionado, hasta opciones ejecutivas con pantallas individuales, snacks incluidos y WiFi a bordo.
El trayecto desde San Salvador a Ciudad de Guatemala dura entre 4 y 6 horas, dependiendo del tráfico y del tiempo de espera que haya en el cruce fronterizo. Los horarios de salida varían según la empresa que elijas.
Guatemala es un país rico en historia, cultura y naturaleza, y tiene una variedad de destinos que no puedes dejar de visitar.
Aquí te dejamos los cuatro principales lugares que debes explorar en tu próxima visita.
La capital guatemalteca concentra una parte importante de la actividad cultural del país. En ella se pueden visitar espacios como el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, que alberga piezas precolombinas de distintas culturas mayas, y el Museo Ixchel del Traje Indígena, dedicado a la diversidad textil del país
En el Centro Histórico, destacan edificios como el Palacio Nacional de la Cultura y la Catedral Metropolitana. Además, los mercados locales y los parques urbanos, como el Parque Central o el Parque Jocotenango, permiten un acercamiento a la vida cotidiana de la ciudad.
Antigua es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de América Latina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Su traza urbana, las iglesias barrocas y las ruinas de antiguos conventos permiten recorrer varios siglos de historia. Entre sus puntos destacados están la Catedral de San José, el Convento de las Capuchinas y el Arco de Santa Catalina.
Desde la ciudad también puedes obtener vistas claras del Volcán de Agua, y acceder fácilmente a rutas hacia los volcanes Acatenango y Fuego.
Ubicado en el altiplano guatemalteco, el Lago Atitlán es el lago más profundo de Centroamérica. Se encuentra rodeado por volcanes y pueblos de origen indígena, como San Juan La Laguna, San Pedro y Santiago Atitlán. Cada uno tiene una identidad cultural y artesanal particular.
El lago es apto para paseos en lancha, caminatas por senderos naturales y visitas a talleres de tejido y pintura. También hay rutas que permiten ascender a los cerros y miradores de los alrededores.
Tikal, uno de los mayores sitios arqueológicos de la civilización maya, se encuentra en medio de la selva de Petén. Conserva estructuras como el Templo del Gran Jaguar, la Plaza Central y el Templo IV, uno de los más altos del mundo maya. Es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
El área protegida abarca una amplia extensión de selva tropical, donde también puedes ver especies como tucanes, monos aulladores y coatíes.
Viajar a Guatemala en bus es una experiencia enriquecedora, pero como en cualquier destino, la seguridad debe ser una prioridad. Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, y contar con una asistencia de viaje confiable es esencial.
Con Assist Card, tendrás cobertura médica internacional, con asistencia legal y soporte 24/7 para ayudarte a lidiar con cualquier imprevisto.
Además, puedes adquirir coberturas adicionales como protección para celulares o asistencia médica específica para deportes y más.
Usa el cotizador de Assist Card para comparar planes adecuados a tu tipo de viaje. Adquiere tu voucher en pocos clics y viaja a Guatemala con la tranquilidad que te mereces.
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
Con la compra de un producto de Assist Card, también se puede incluir diferentes add-ons. Por ejemplo: ampliación del monto de asistencia médica, seguro por robo de equipaje, seguro por robo de dispositivos móviles, asistencia médica en caso de enfermedades preexistentes, entre otros. Los mismos están disponibles al momento de gestionar la compra del servicio y puedes optar por cualquiera de ellos.
No hay límite de edad para adquirir nuestros productos. Puedes llamarnos por más información sobre viajeros mayores de 70 años.