¿Vas a salir del país y aún no tienes tu pasaporte? Este documento es indispensable para cruzar fronteras y disfrutar de tu próximo destino con tranquilidad. Aquí te explicamos cómo sacarlo o renovarlo, precios y más.
El pasaporte salvadoreño es el documento oficial que te permite salir del país y viajar legalmente al extranjero. Ya sea que vayas a vacacionar, estudiar, visitar a familiares o asistir a un evento, tenerlo vigente es un requisito fundamental.
En este artículo, te explicamos cómo sacar el pasaporte en El Salvador, los requisitos para hacerlo, cómo programar la cita, cuánto cuesta y dónde realizar el trámite, entre otros.
El pasaporte de El Salvador es el documento de viaje emitido por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME). Con él, puedes certificar tu nacionalidad e identidad en el extranjero. Por este motivo, es necesario para ingresar a la mayoría de países del mundo y realizar trámites consulares fuera de El Salvador.
Si estás planeando realizar un viaje internacional, lo primero que debes hacer es asegurarte de tener tu pasaporte actualizado. La mayoría de los países requieren que el mismo tenga una vigencia de 3 o 6 meses para permitirte entrar.
Para obtener tu pasaporte, deberás reunir ciertos documentos, tanto si es la primera vez que lo solicitas como si se trata de una renovación.
Los documentos fundamentales son los siguientes:
Los menores de edad también deben tener un pasaporte a la hora de viajar. En este caso, debes sumar estos requisitos:
Recuerda que estos requisitos pueden variar sin previo aviso. Consulta siempre en fuentes oficiales antes de iniciar el trámite para tu pasaporte salvadoreño.
Una de las preguntas más frecuentes es dónde se saca el pasaporte en El Salvador. La realidad es que, aunque puedes obtener una cita por internet, no puedes sacar tu pasaporte en línea en El Salvador.
Tienes que ir personalmente a las oficinas de la DGME distribuidas en distintas zonas del país.
Estas son algunas de las principales:
También hay oficinas móviles que operan en jornadas especiales. Puedes consultar la lista completa y sus horarios actualizados en el sitio oficial de la Dirección General de Migración y Extranjería.
Aunque el trámite para sacar o renovar el pasaporte en El Salvador es presencial, puedes iniciarlo en línea para facilitar el proceso.
Accede a la web oficial de Migraciones y Extranjería y crea un usuario y una contraseña. Esto te permite ingresar a la opción denominada “Cita para Pasaporte” dentro de la misma plataforma.
Selecciona la sucursal más cercana a tu ubicación y elige un día y una hora para la cita.Confirma y guarda dicha confirmación, ya sea en formato impreso o digital, para mostrarla cuando acudas en persona.
Este sistema evita filas y garantiza una mejor atención en el día de tu cita. También te permite modificarla fácilmente, si fuera necesario.
Para proceder, debes hacer un pago de 25 dólares estadounidenses en una colecturía de cualquier sucursal del DGME. Puedes hacerlo tanto en efectivo como con tarjeta.
Lleva todos los documentos y el comprobante de pago a la cita ya otorgada. Deberían entregarte tu nuevo pasaporte en unos 20 minutos. A partir de entonces, el mismo será válido por un período de 6 años.
El costo general del pasaporte es de 25 dólares estadounidenses, tanto para primera emisión como para renovación. Si te encuentras fuera del país, puede costarte entre 40 dólares (Centroamérica) y 60 (resto del mundo).
Además, se te cobrará una tarifa adicional si lo pierdes dos veces de forma consecutiva (25 dólares del pasaporte de reposición, más una multa de 75 dólares).
Renovar el pasaporte en El Salvador es un trámite sencillo que puedes realizar de manera presencial, en línea o exprés, según tu necesidad.
Ten en cuenta que si perdiste tu pasaporte o te lo robaron, deberás pagar una tarifa de reposición y presentar una constancia policial.
Si te encuentras dentro del territorio nacional y eres mayor de 18 años, puedes optar por la renovación en línea. Sigue estos pasos para hacerlo:
Para aquellos viajeros que necesitan renovar su pasaporte antes de un vuelo, la DGME ha habilitado una Ventanilla Exprés en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Este servicio está disponible las 24 horas del día y permite la renovación inmediata de pasaportes vencidos. Solo se requiere presentar el DUI vigente.
Una vez tengas tu pasaporte, puedes planificar tu viaje internacional con mayor detalle. En este proceso, es fundamental que consideres una asistencia al viajero como la de Assist Card, que te brinda:
Completa los datos de tu viaje en el cotizador online y personaliza tu plan de asistencia ideal. Viaja tranquilo al exterior, viaja con Assist Card.
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
Con la compra de un producto de Assist Card, también se puede incluir diferentes add-ons. Por ejemplo: ampliación del monto de asistencia médica, seguro por robo de equipaje, seguro por robo de dispositivos móviles, asistencia médica en caso de enfermedades preexistentes, entre otros. Los mismos están disponibles al momento de gestionar la compra del servicio y puedes optar por cualquiera de ellos.
No hay límite de edad para adquirir nuestros productos. Puedes llamarnos por más información sobre viajeros mayores de 70 años.