¿Estás pensando en viajar a Canadá desde Costa Rica? Entonces debes conocer todos los detalles sobre el proceso de solicitud de visa. Desde el pasaporte hasta la biometría, te contamos qué se necesita para solicitar la visa canadiense desde Costa Rica.
Actualmente, Costa Rica necesita visa para Canadá, lo cual implica presentar ciertos documentos y cumplir con una serie de pasos para poder viajar de forma legal.
En este artículo, te explicamos cómo hacer la solicitud de la visa para Canadá de forma ordenada, cuáles son los requisitos y documentos a presentar, cuánto cuesta el trámite, y qué debes tener en cuenta si haces escala en Canadá. También te mostramos cómo viajar tranquilo con el respaldo de Assist Card.
Siempre se necesita visa para Canadá, pero dependiendo de tu objetivo, debes solicitar una u otra. Estas son las principales:
Cada tipo de visa tiene sus propios requisitos, formularios y costos. En este artículo, nos centraremos en la visa de turismo o Visitor Visa.
Si deseas solicitar una visa de Canadá para viajar como turista, debes presentar documentación válida en el portal oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). A continuación, te detallamos en qué consiste esa documentación al día de hoy.
Recuerda que los requisitos pueden variar sin previo aviso, por lo que siempre es recomendable verificar esta información en fuentes oficiales antes de proceder.
Tu pasaporte costarricense debe tener una vigencia mínima de seis meses después de la fecha de tu viaje. Además, debe tener al menos una página en blanco para colocar la visa.
Si este no es el caso, o si está deteriorado, renuévalo antes de iniciar este trámite.
El IMM 5257 es el formulario oficial para solicitar la visa de turismo. Debes completarlo directamente desde la plataforma de IRCC, de forma electrónica.
En esta carta, debes explicar el propósito de tu viaje, tus planes en Canadá, las fechas estimadas de entrada y salida, y los motivos por los cuales retornarás a Costa Rica en el tiempo debido.
Tienes que subir documentos que prueben que puedes costear tu viaje, como extractos bancarios recientes, constancias laborales, declaraciones de impuestos o certificados de ingresos.
Aunque no es obligatorio tener reservas pagadas, te recomendamos subir confirmaciones de hotel, dirección del lugar donde te hospedarás o cartas de invitación (si te vas a quedar con un amigo o familiar que resida en Canadá).
También es ideal tener un tiquete de avión que muestre que planeas irte de Canadá en el tiempo establecido. El mismo debe corresponder a una reserva de vuelo con una fecha inferior a seis meses desde tu entrada a Canadá.
Para demostrar que tienes razones para volver a tu país, presenta contratos de trabajo, certificados de matrícula universitaria, escrituras de propiedad o pruebas de lazos familiares.
El proceso de solicitud de visa para Canadá es completamente digital. Debes realizarlo a través del portal oficial del gobierno canadiense.
Aquí te explicamos cómo solicitar la visa para Canadá desde Costa Rica, paso a paso.
Accede al sitio oficial del Gobierno de Canadá y crea una cuenta GCKey. Una vez dentro, selecciona la opción “Apply to come to Canada” para iniciar el trámite.
El sistema te hará una serie de preguntas sobre tu propósito de viaje, si tienes familiares en Canadá, si has viajado antes, etc. Con base en tus respuestas, generará una lista personalizada de documentos requeridos.
Sube todos los archivos en PDF. Si están en español, te recomendamos incluir una traducción certificada para no demorar el trámite. También puedes añadir la carta denominada “ Client Information Letter” para sumar información relevante adicional.
Tras rellenar el formulario, revisa cuidadosamente todos los datos. Luego, si todo está correcto, firma tu solicitud digitalmente con tu nombre y apellido completos.
Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito. El sistema confirmará tu pago de forma inmediata y generará los recibos correspondientes. Consérvalos, ya que puedes necesitarlos más adelante.
Una vez abonado el trámite, recibirás una carta con instrucciones para presentarte a una cita de biometría. Este documento proviene directamente de IRCC y te permite agendar una cita en el VAC (Visa Application Center) de tu país.
En Costa Rica, puedes realizar la biometría en el VAC de San José. Reserva tu cita con tiempo y asegúrate de seguir las instrucciones de la carta recibida.
En la fecha y hora indicadas, lleva al VAC tu pasaporte, la carta de instrucción y el comprobante de cita. Allí te tomarán las huellas digitales y una fotografía.
Si tu visa es aprobada, recibirás un aviso para enviar tu pasaporte al VAC, donde te colocarán la visa. Luego, te lo devolverán en tu domicilio.
La tarifa base es de 100 dólares canadienses por la solicitud, más 85 dólares canadienses si necesitas biometría. El costo total es de 185 dólares canadienses.
Los tiempos de procesamiento pueden variar, pero suelen estar entre 30 y 50 días hábiles.
Consulta los tiempos actualizados para Costa Rica en la web oficial de IRCC.
Viajar al extranjero implica estar preparado ante cualquier eventualidad.
Canadá, en particular, es un destino con uno de los sistemas de salud más caros del mundo, por lo que una emergencia médica puede afectar seriamente tu presupuesto.
Para evitar esto, Assist Card te ofrece:
Usa el cotizador para rellenar los datos y personaliza tu plan según el tipo de viaje que vayas a realizar. Paga online y ¡listo!
Recibirás tu voucher por correo electrónico, el cual se activará de forma automática el día indicado. ¡Viaja a Canadá con total tranquilidad!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.
Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.
Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.