Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Costa Rica
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Descubre los mejores destinos para viajar sin visa desde Costa Rica

¿Eres costarricense y quieres viajar sin complicaciones? Hay una amplia lista de países que no requieren visa. En Assist Card, te contamos cuáles son las opciones más convenientes para viajar tranquilo.


Viajar sin visa significa menos trámites, menos gastos y más libertad para improvisar. Ya sea que quieras desconectarte unos días o emprender un recorrido más largo, conocer estos destinos te permitirá aprovechar mejor tu tiempo y tu presupuesto.

En este artículo te mostraremos a qué lugares puedes ir sin visa, qué tener en cuenta antes de viajar y cómo hacerlo con total tranquilidad. ¡Toma nota!

¿Qué países pueden visitar los costarricenses sin visa?

El pasaporte de Costa Rica es uno de los mejores de América Latina, ya que permite ingresar sin visa a más de 140 países del mundo. Gracias a acuerdos bilaterales y tratados internacionales, es posible viajar sin necesidad de realizar trámites migratorios complejos.

Mujer viajera feliz, con su pasaporte en mano, caminando por un aeropuerto.

La mayoría de los países que los costarricenses pueden visitar sin visa están en Europa, América Latina y Norteamérica. En Asia, puedes ir sin visa a Singapur, Hong Kong, Maldivas y Corea del Sur. En África, por otro lado, solo puedes ir sin visa a Marruecos, Egipto, Túnez, Senegal y Sudáfrica.

Puede interesarte: Los mejores destinos para las vacaciones de 15 días

Los 7 destinos sin visa más elegidos por costarricenses

Los ciudadanos de Costa Rica pueden disfrutar de una amplia gama de países que no requieren visa para ingresar. Aquí te presentamos los 7 destinos sin visa más frecuentados por los costarricenses.

1. Panamá

Panamá es un destino cercano y accesible, donde puedes permanecer hasta 90 días sin visa. Es ideal para escapadas rápidas gracias a su conectividad aérea y diversidad de atractivos, como:

  • Canal de Panamá: una vía interoceánica de 82 km que conecta el Atlántico con el Pacífico. Puedes ir al Centro de Visitantes de Miraflores para observar el paso de los barcos y conocer la historia del canal a través de exhibiciones interactivas.
  • Casco Antiguo de Ciudad de Panamá: barrio histórico con calles adoquinadas, plazas y edificaciones que datan del siglo XVII. Alberga iglesias coloniales, museos y restaurantes en edificios restaurados
  • Bocas del Toro: un archipiélago en el Caribe con playas, manglares y áreas de conservación marina. Ideal para hacer recorridos en lancha, buceo y/o snorkel. Si este es tu plan, no olvides contratar asistencia médica para deportes acuáticos.

2. México

Con una estancia permitida de hasta 180 días, México se destaca por su riqueza cultural y natural.

  • Chichén Itzá: zona arqueológica maya en Yucatán. El Templo de Kukulkán es su estructura más conocida, con una arquitectura basada en fenómenos astronómicos.
  • Ciudad de México: la capital ofrece sitios históricos como el Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor, junto con museos de clase mundial como el Museo Nacional de Antropología.
  • Playa del Carmen: ubicada en la Riviera Maya, es una ciudad costera con playas de arena blanca y acceso a cenotes, parques ecológicos y ferris hacia la isla de Cozumel.

3. Colombia

Colombia ofrece una combinación de historia, naturaleza y vida urbana. Destacan los siguientes destinos:

  • Cartagena de Indias: ciudad amurallada fundada en el siglo XVI. Su centro histórico está lleno de arquitectura colonial, fortalezas y calles estrechas llenas de vida local y restaurantes.
  • Parque Nacional Natural Tayrona: ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, este parque contiene selva, playas vírgenes y sitios arqueológicos como Pueblito, un antiguo asentamiento indígena tayrona.
  • Medellín: una ciudad andina conocida por su transformación urbana. El Metrocable permite llegar a zonas altas con vistas panorámicas, y el Museo de Antioquia expone obras de Fernando Botero.

Como costarricense, puedes quedarte en Colombia por hasta 90 días sin visa.

4. España

  • Sagrada Familia (Barcelona): templo en construcción diseñado por Antoni Gaudí. Con elementos góticos y modernistas en una estructura cargada de simbolismo religioso y detalles arquitectónicos únicos.
  • Museo del Prado (Madrid): una de las pinacotecas más importantes del mundo, con obras maestras de Velázquez, Goya y El Bosco. Situado en el llamado Paseo del Arte.
  • La Alhambra (Granada): palacio y fortaleza construidos por los nazaríes en el siglo XIII. Destaca por su arquitectura islámica, patios con fuentes, jardines y vistas a la ciudad.

Puedes permanecer en España y en otros países del espacio Schengen por hasta 90 días sin visa.

5. Chile

Chile permite el ingreso sin visa por hasta 90 días. ¿Qué puedes ver allí?

  • Valle de la Luna (San Pedro de Atacama): un paisaje desértico con formaciones rocosas, dunas y salares, con una apariencia similar a la superficie lunar.
  • Torres del Paine (Patagonia): un parque nacional con senderos que atraviesan bosques, lagos glaciares y montañas. El circuito W es una de las rutas de trekking más populares de la zona.
  • Viña del Mar: ciudad costera cercana a Santiago, conocida por su litoral, castillos junto al mar y el famoso Festival Internacional de la Canción.

6. Argentina

Puedes visitar Argentina por hasta 90 días sin visa y recorrer:

  • Cataratas del Iguazú: en la frontera con Brasil, estas cataratas están formadas por más de 250 saltos de agua rodeados de selva. Puedes verlas desde pasarelas en distintos niveles o desde lanchas.
  • Buenos Aires: la capital de Argentina combina arquitectura europea con cultura local. Puedes visitar la Plaza de Mayo, el Teatro Colón, el Obelisco o barrios emblemáticos como La Boca o San Telmo.
  • Mendoza: región vitivinícola famosa por sus bodegas y rutas del vino. Es también punto de partida para excursiones al Aconcagua, el pico más alto de América.
Vista panorámica de las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera entre Brasil y Argentina.

7. Italia

Como parte del espacio Schengen, Italia admite a los costarricenses por hasta 90 días. Este país ofrece una experiencia única de arte e historia:

  • Coliseo (Roma): anfiteatro romano construido en el siglo I d.C., donde se realizaban combates de gladiadores.
  • Galería Uffizi (Florencia): museo que alberga una de las mayores colecciones de arte renacentista, con obras de Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
  • Gran Canal (Venecia): principal vía acuática de la ciudad, flanqueada por palacios históricos. Puedes recorrerla en góndola o vaporetto y apreciar la arquitectura veneciana.

Requisitos y documentación adicionales para viajar sin visa

Aunque no necesites visa, tienes que cumplir con otros requisitos para entrar a determinados países. El pasaporte es fundamental y debe tener una validez de al menos 6 meses después de la fecha prevista de retorno a Costa Rica. También pueden pedirte:

  • Formulario de entrada: algunos destinos, como Japón, pueden requerir que completes un formulario de entrada que recopila información básica sobre tu viaje.
  • Boleto de salida o retorno: muchos países solicitan que demuestres que planeas volver a Costa Rica en un plazo determinado, presentando para ello un boleto de retorno o de salida a otro país.
  • Prueba de fondos suficientes: también puedes tener que demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes para cubrir tu estadía. Pueden solicitarte extractos bancarios, tarjetas de crédito con fondos suficientes, o declaración de efectivo.
  • Vacunas y requisitos sanitarios: según el destino, puede ser necesario presentar un certificado de vacunación contra enfermedades como la fiebre amarilla. Asegúrate de revisar los requisitos de salud del país de destino antes de viajar.
  • Asistencia al viajero: si bien no es obligatorio para todos los países, es recomendable que viajes con una asistencia con cobertura médica internacional, como la de Assist Card. Así, si tienes un problema de salud en el exterior, no hace falta que afrontes costos médicos inesperados por tu cuenta.

Viaja sin preocupaciones con Assist Card

Viajar con Assist Card es viajar con la tranquilidad de estar respaldado en todo momento, con soporte 24/7, asistencia legal y vasta cobertura médica.

Hay planes diseñados para cubrir todas tus necesidades, desde distintos montos de cobertura médica hasta adicionales para pérdida de equipaje, robo de celulares, y mucho más.

Usa el cotizador para comparar tus opciones y adquiere tu asistencia en tan solo unos clics. La recibes por e-mail y entra en vigencia, de forma automática, en la fecha de inicio de tu viaje. ¡Recorre el mundo con Assist Card!



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.

Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.

Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.

WhatsApp